Reseña #148 - A todos los chicos de los que me enamoré

12:30:00


Título: A todos los chicos de los que me enamoré 
Título original: To all the boys I’ve loved before 
Autora: Jenny Han 
Saga: 1/3 
Editorial: Destino, Planeta

Páginas: 384 
Precio: 14.95€ 
ISBN: 978-84-08-12844-1 

Lara Jean guarda sus cartas de amor en una caja. No son cartas que le hayan enviado, las ha escrito ella, una por cada chico de los que se ha enamorado. En ellas se muestra tal cual es, porque sabe que nadie las leerá. Hasta que un día alguien las envía por equivocación y la vida amorosa de Lara Jean pasa de «imaginaria » a estar totalmente fuera de control.

¡Hola hola previes! Madre mía, no sabéis las ganas que tenía de leer esta novela. Y es que eran tantas que quite todos los pendientes que tenían prioridad en mi lista porque ya no podía más y necesitaba leer este libro. Y menos mal que lo hice, ¡porque me ha encantado! Además lo he hecho antes de la película, porque en cuanto salga quería verla y justo lo leí dos semanas antes de que se estrenara y whoa que buena adaptación, me gustó muchísimo. 

Lara Jean es una adolescente que ha escrito una carta de amor para despedirse de sus crushes secretos por así decirlo. Les escribe una carta cuando está enamorada de ellos pero cuando cree que ese amor por ellos termina ya. Nadie más sabe que esas cartas existen, y cuando las termina de escribir, les pone el sello y la dirección, pero las guarda en una caja. Un día, esa caja termina accidentalmente desaparecida y las cartas… les llegan a sus destinatarios. Lógicamente, de ahí no puede salir nada bueno y Lara Jean tendrá que apañárselas para solucionar todo y dar explicaciones a esos chicos. 

Bueno, bueno, bueno. Esta novela es una de esas que coges y comienzas sin ni siquiera leerte la sinopsis, y eso es lo que hice yo. En cuanto me encontré con esta trama me pareció tan sumamente original y divertida que estaba en una nube de felicidad leyéndola. Os juro que no tenía ni idea de que trataban estos libros y hasta había evitado ver el tráiler de la película. Así que cuando comencé a leer lo único que hice fue eso, leer sin parar. Porque no podía parar. Me leí el libro en dos días porque estaba obsesionada con lo que pasaría. 

La trama como bien he dicho antes es original, pero también bastante sencilla. Es un libro en el que a medida que lees pues no es que pasen grandes cosas, pero esas cositas que ocurren hacen que tenga toda tu atención puesta en ella. No sé si me entendéis bien lo que os quiero decir, pero en resumida cuenta, que si no lo habéis leído aún, no sé a qué esperáis para hacerlo. 

Nuestra protagonista Lara Jean tiene dos hermanas. Una pequeña llamada Kitty y otra mayor llamada Margot. Las tres juntas es algo que he disfrutado mucho de leer, me ha gustado eso de que estén tan unidas y se apoyen mucho las unas a las otras. Ya que las dos mayores hacen de madre en la familia, ya que por un accidente su madre falleció hace años. Y cuando Margot se va a estudiar fuera, Lara Jean es la que se encarga de esta función con Kitty. Con eso, noté mucho el peso que coge el personaje en la novela, las responsabilidades, las preocupaciones… Es algo que me hizo que me pareciera todo más real. Porque en otras novelas ocurre y parece que nada de esto existe y aquí la autora hace bastante hincapié y me gustó bastante. 

Una cosa que me molestó referente a esto, pero del modo contrario, fue al final del libro. Me pareció algo que rompía todo el recorrido de la novela y mientras lo leía no entendía como Margot no podía
comprender cierta cosa. Pero bueno, no quiero hablar mucho de esto por si acaso.

Al igual que tampoco quiero hablaros de los chicos que reciben las cartas, ya que creo que es algo que deberíais de descubrir vosotros si vais a leer la novela. Solo os diré que Peter K, porque hasta antes de leer el libro ya sabía que esta persona existía, me ha gustado mucho y quisiera hablar mucho más de él, pero creo que no podré. Es uno de esos chicos que parecen que no existen en la realidad y leer algo tan perfecto es… irreal por así decirlo. Porque sabe cómo comportarse, sabe cómo ser un humano adecuado y no los alfas o gallitos que nos encontramos día a día por las calles… 

Ay, es muy difícil querer hablar de un libro pero no poder hacerlo tan bien como me gustaría pero los spoilers. Maldita sea, solo os diré que en cuanto pude me compré los siguientes porque necesitaba urgente poder acabar esta historia ya. 

Además, yo me he leído esta novela en inglés y la verdad es que se me ha hecho súper fácil, si tenéis un nivel básico os lo recomiendo sin duda porque no tendréis ningún problema. Y la pluma de la autora no es para nada difícil y la novela se lee en nada, vaya, en dos días me la bebí yo como una loca. 

A todos los chicos de los que me enamoré es una novela con una trama sencilla y original, que no podrás despegarte de sus páginas y que es muy fácil y ágil de leer.


10 comentarios

  1. Vi la adaptación de Netflix y no suelo leer libros después de leer la película porque ese factor "sorpresa" lo he perdido. Tal vez más adelante sí le dé una oportunidad, quién sabe. ¡Muchas gracias por la reseña!

    Nos vemos entre páginas
    La vida de mi silencio

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola!
    Yo no he leído el libro pero me encantaría leer la trilogía entera. La película sí que la he visto y me encantó (Noah Centineo *-*) así que a ver si también adaptan la segunda y tercera parte.

    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola!

    La verdad es que sí, tiene un nivel muy sencillo de inglés y por esa razón lo leí hace un par de años, y sí, me gustó, pero por pereza nunca continué. Ahora mismo ando bastante saturada porque he leído mil reseñas de ellos ya, pero más adelante veré la película.

    ¡Nos leemos!
    Lua.

    ResponderEliminar
  4. Hola Silvia^^

    Leí este libro hace años y en cuanto ha salido la película la he visto y creo que mantiene mucho su esencia, es bastante tierno todo tanto que pueda llegar a empalagar a veces jaja :)
    Como dices es una lectura ágil, y sencilla.
    besines!

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola!
    ¡Qué alegría ver que disfrutaste de la novela! Yo lo hice al contrario que tú, vi primero la película (lo sé, lo sé, shame on me) y me gustó tanto que decidí leerme la trilogía entera. El primero es mi favorito y siento que hemos disfrutado leyendolo de formas muy similares. Me encató todo, y también, a veces, me estresaba con la personalidad de Margot.
    ¡Gracias por la reseña!
    Un beso enorme,
    ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar
  6. Bua yo llevo queriendo leer ese libro como desde hace un año JAJAJAJAJ

    ResponderEliminar
  7. Hola, yo he visto la peli y me encantó así que tengo muchísimas más ganas de leerme el libro ahora. Gracias por la reseña.
    Besos.

    ResponderEliminar
  8. Hola!!!! Yo también lo acabo de leer en una lectura conjunta y pronto subiré la reseña, me gusto pero la verdad me cae mal Lara Jean es tan insegura, no puede hacer nada sin la autorización de Gogo, ni tomar decisiones. Besos

    ResponderEliminar
  9. ¡Hola! ^^
    Leí este libro hace un par de veranos, y prácticamente lo devoré. Lo disfruté muchísimo y me enganchó de principio a fin, así que no puedo ponerle ninguna pega. Esperaba encontrarme con una historia más ñoña, pero no fue así. A pesar de tener algunos tópicos del género, la autora supo darle un toque diferente y original a la historia. Y además me sentí bastante identificada con la protagonista, ya que a las dos nos gusta hacer tartas, jaja. En definitiva, Lara Jean es un personaje que me pareció entrañable.
    Besos!

    ResponderEliminar
  10. A mi també me va agradar bastant y tengo la película pendiente. Me pareció una historia sencillita pero con muy buenos personajes. Aún así, no me animé con el resto de libro.

    Un saludo,
    Laura.

    ResponderEliminar

¿Te ha gustado la entrada? ¡Pues comenta dejando tu opinión!

Si comentas, siempre respondo y te dejaré un comentario en tu blog.

Por favor, NO hagáis SPAM, ni SPOILERS de los libros. Tratad siempre con respeto a los demás previes.

NO se aceptan URLS. Si quieres que siga tu blog, tan solo da follow y seguiré de vuelta, o si no, envía un e-mail a previouslybooks@hotmail.com