Reseña #178 - Guía para asesinos sobre el amor y la traición

12:30:00


Título: Guía para asesinos sobre el amor y la traición 
Autora: Virginia Boecker
Saga: No. Autoconclusivo. 
Editorial: Hidra 
Páginas: 384 
Precio: 17.50€ 
ISBN: 978-8417615772 

Cuando el padre de Lady Katherine es asesinado por su fe católica, ella descubre que ese no es el único secreto que escondía: también estaba envuelto en un plan para asesinar a la reina Isabel I. Sin nada más que perder, Katherine se disfraza de chico y viaja hasta Londres para llevar el plan de su padre aún más lejos: piensa matar a la reina ella misma. Y tendrá su oportunidad durante la representación de la nueva obra de William Shakespeare a la que acudirá la propia reina. Pero lo que no sabe es que la obra no es lo que parece. Es un cebo para atraer a traidores y destruir la rebelión de una vez por todas. 

Muchas gracias a la editorial por el ejemplar.
¡Hola hola previes! ¿Cómo va la semana? Espero que estéis leyendo mucho y os vaya bastante bien. Yo hoy os traigo una reseña que ha sido toda una sorpresa, me ha gustado mucho más de lo que creía, así que vamos a ello que os cuento.

Katherine se despierta una noche con una sorpresa en la puerta de su casa, pero no es una sorpresa agradable, ya que ve como asesinan a su padre. En ese momento, huye de su casa con lo puesto y poco más. Cuando llega a Londres, descubre el porqué del asesinato de su padre y todo lo que hay detrás de él. Por lo que decide matar a la asesina de él, la reina Isabel I. Para ello, se disfraza de chico para poder entrar en la obra de teatro que dirige el mismísimo Shakespeare, ya que en la noche del estreno su plan se llevará a cabo. Pero ese plan no irá como ella imagina, ya que la reina tiene espías que se meten en su camino. 

Bueno, tengo que empezar en parte por el final. Porque cuando acabé el libro y leí los agradecimientos de la autora (cosa que siempre hago, chicos, leedlos vosotros también), menciona de que es una novela histórica que le ha costado mucho escribir. Y me quedé a lo: ¿Es histórica? ¿En serio? ¡Pues me ha gustado! *risa nerviosa por la tontería que acabo de soltar*. Y es que hace tiempo leí novelas históricas y me costó muchísimo y no me gustó nada. Por lo que para mí ha sido un punto muy a su favor y muy grande el que me haya gustado sin haberme dado cuenta de ese ‘’detalle’’. También creo que al ser más juvenil es más fácil de leer, pero la autora ha elegido un tema bastante interesante que contar y lo ha contado de una forma muy original y distinta creo yo. Además, con varios temas que hacen que el lector se interese más por lo que lee. 

Uno de estos temas es la forma de narrar el libro. Nos encontramos con dos puntos de vistas distintos a la hora de conocer esta historia. Primero tenemos a Katherine, que cuenta todo desde el punto de la traición y soledad por tener que huir y esconderse tras el asesinato de su padre. Vamos conociendo el plan poco a poco y cómo se va formando para realizar todo a la perfección para cuando llegue la hora de ejecutarlo. Y luego tenemos a Toby, es un espía de la reina y trabaja averiguando quién quiere asesinar a su majestad e interfiriendo cartas para filtrar antes de tiempo los mensajes. Y claro, los caminos de estos dos protagonistas se encuentran y… pues tendréis que saber ya vosotros como resultan para cada uno. 

Antes de terminar de hablar de los personajes, ¡no puedo pasar por alto el que aparezca Shakespeare! Me ha encantado leerlo, ha sido tan divertido y… extraño hacerlo. Pero a mí me ha dado como añoranza al leerle, el recordar esas clases estudiándolo, el leer sus obras, ha sido como si pudieras conocer a esa persona de verdad a través de esta lectura. Creo que la autora ha tenido que investigar bastante sobre él para tener que incorporarlo a la novela por la época y creo que el resultado ha sido de maravilla. 

El ritmo de esta novela es bastante bueno. Nada más empezarlo te mantiene bastante intrigado, y al tener dos puntos de vistas, siempre quieres saber más por lo que estará haciendo el otro personaje. A mí se me hizo un pelín más lento sobre la 150-200 páginas creo recordar, pero nada, fue un bache muy pequeñito de unas 50 páginas que se pasó en nada y la novela volvió a coger ritmo para mí. 

El final te mantiene bastante en vilo, porque crees que va a salir todo según te imaginas pero… hay varias sorpresas en el camino. Y estás hasta la última página atenta para que pase lo que tienes en mente. 

Guía para asesinos sobre el amor y la traición es un libro diferente en el panorama juvenil. Una novela histórica fácil y rápida de leer, con unos personajes que te encariñas con ellos desde las primeras páginas y una trama muy bien planteada y coherente.


5 comentarios

  1. ¡Hola!

    No lo conocía, y dios mío, que pintaza, sin duda me lo apunto porque menuda genialidad del libro.

    Un beso ♥

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola! ^^
    Ya he visto un par de reseñas de este libro, pero de momento no creo que me anime con él. No me acaba de llamar del todo, pero me lo apunto por si acaso más adelante cambio de opinión.
    Besos!

    ResponderEliminar
  3. Holaa, qué genial que te lo hayas pasado tan bien leyéndolo porque tiene una pintaza, a mí la histórica me encanta, y sí también leo los agradecimientos, eh, pues espero pronto tenerlo en mis manitas *-* a ver qué pasa :D
    ¡Beesos! :3

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola!
    Este libro ya tenía pintaza, pero después de tu reseña tengo muchas más ganas de poder leerlo :D.
    Gracias por la reseña; te mando un beso enorme, ¡nos leemos!

    ResponderEliminar
  5. Me alegro de que te haya gustado tanto. A mí me llama la atención, parece una historia entretenida y me gusta que salga Shakespeare, pero ya veremos ;)

    ResponderEliminar

¿Te ha gustado la entrada? ¡Pues comenta dejando tu opinión!

Si comentas, siempre respondo y te dejaré un comentario en tu blog.

Por favor, NO hagáis SPAM, ni SPOILERS de los libros. Tratad siempre con respeto a los demás previes.

NO se aceptan URLS. Si quieres que siga tu blog, tan solo da follow y seguiré de vuelta, o si no, envía un e-mail a previouslybooks@hotmail.com