Reseña #137 - Percy Jackson y la vara de Hermes

17:37:00

Título: Percy Jackson y la vara de Hermes 
Autor: Rick Riordan 
Saga: Si, pero este independiente de relatos 
Editorial: Ellas de Montena 
Páginas: 256 
Precio: 14.95€ 
ISBN: 9788417460341 

Se aproxima un futuro difícil: lucha contra monstruos, aventuras por todo el mundo y enfrentamientos con dioses griegos y romanos. 

¿A qué peligros se enfrentan los semidioses fugitivos Luke y Thalia cuando se dirigen al Campamento Mestizo? ¿Percy y Annabeth podrán recuperar los objetos que ha robado un gigante que respira fuego? ¿Cómo se supone exactamente que Leo, Piper y Jason tienen que encontrar una mesa andante, esquivar un grupo de Maeands fiesteros (y quizás un poco psicóticos) y evitar una explosión masiva todo en menos de una hora? 

Muchas gracias a la editorial por el ejemplar.
¡Hola hola previes! Madre mía está acabando julio y este es mi noveno libro que he leído y no me creo que esté leyendo tanto. Ojalá este mes de agosto lea casi igual o más u ojalá doble porque sigo teniendo una maleta llena de libros… Porque puede que me haya traído más… Ups. El caso, os voy a hablar de este libro y lo qué me ha parecido porque para eso nos hemos reunidos aquí todos hoy.

En Percy Jackson y la vara de Hermes, nos encontramos con cuatro relatos muy distintos unos de los otros. Creo que os hablaré de ellos por separado y así poder hablar en condiciones de cada uno. Pero esta antología reúne muy bien la esencia de Rick Riordan, al cual es un placer siempre volver a leer. No pierde para nada su estilo, tiene escenas divertidas con las cuales te tienes que reír a carcajadas, y otras algo entrañables que me sorprendieron y me encantaron de leer. 

Es un libro muy, muy ligero, que puedes leerte perfectamente en un día si no tienes nada que hacer o estas de vacaciones tranquilamente. No tiene ninguna complicación a la hora de leer, si vas a leer este libro por primera vez sin haberte leído nada de Rick Riordan quizás estés cometiendo un error porque no es el adecuado para iniciarte en su mundo. Deberías de empezar por la saga de Percy Jackson e ir cronológicamente leyendo a medida que salieron el resto de sagas. En cambio si ya has leído la saga de Percy u otra más, puedes leerlo sin problemas porque ya conoces a los personajes y el mundo y puedes ubicarte perfectamente en todo. 

El primer relato que podemos leer trata sobre Luke y Thalia. Nos encontramos a Luke escribiendo en un diario y contándote su situación. Se me hizo raro volver a leerlo después de cómo acabó todo con él, pero a la vez disfruté el hecho de poder volver a leerlo una vez más. Además al final de la historia me encontré con una sorpresa que me ilusionó muchísimo y Rick encajó el momento a la perfección. 

El segundo relato es de Percy y Annabeth y conociendo ya a Percy… os podéis imaginar por dónde van los tiros, porque al pobre no le sale nada bien parece. Fue una historia muy divertida y siempre es un gusto volver a leer a Percy, así que imaginad, fue la que más me gustó de todas también. 

En cambio el tercero se me hizo un poco rara a pesar de conocer a los personajes, Leo y Piper, porque según me contó mi hermana son los de la segunda saga, la cual ella se está acabando ya pero yo aún no he podido empezar a leerla. Así que los conocía y lo leí sin ningún problema pero no podía sentir ese cariño que se tiene un personaje por volver a leerlo después de un tiempo, porque eso, no los he podido conocer aún del todo. 

Y el último relato, es toda una sorpresa porque no es de Rick Riordan. Lo ha escrito su hijo, Haley Riordan y el propio padre dice que hasta escribe mejor que él con 16 años, imaginad. Es muy distinto a los otros tres y es una historia nueva relacionada con el mundo ya creado claro. Pero en esta historia podemos ver como se creó y funciona la niebla. Así que es bastante interesante de leer. 

Percy Jackson y la vara de Hermes es una antología que da gusto de leer por encontrarte de nuevo con los personajes tan queridos creados por Rick Riordan. Siendo una novela que se lee con mucha facilidad en un día o menos.


7 comentarios

  1. ¡Hola!
    Llevo mucho tiempo queriendo leer a Percy Jackson pero nunca me decido y no se por cual de todas las sagas que tiene empezar.
    Me ha gustado mucho tu reseña. Un beso.

    ResponderEliminar
  2. Hello helloooooo :3 QUÉ BUENO QUE HAYAS DISFRUTADO LA LECTURAAA <3 Yo no creo que vaya a leer este tomo, aunque AMO Percy Jackson :) Pero no me llama leer todos estos libros extras que trae Riordan :P
    UN BESOOOOOO <3 NOS LEEMOS !!!!

    ResponderEliminar
  3. Hola!! Yo de Rick Riordan me he leído 3 sagas, la de Percy Jackson, la de los dioses del Olimpo y las Crónicas de Kane, y también me he leído algunas historias cortas que ha publicado en el que se conocen Percy y Carter. Y este libro lo tenía en pendientes igual que los libros de Magnus Chase y los de las pruebas de Apolo. Espero leérmelo pronto y que me guste tanto como a ti. Un beso!!

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola!
    No he leído la saga de Percy Jackson y dudo que lo haga y es que, aunque me llama bastante, me han dicho que es bastante larga y me conozco, lo más probable es que me canse y la abandone, por eso dudo que le dé una oportunidad, aún así me alegra que hayas disfrutado de esta antología :)
    Un beso ^^

    ResponderEliminar
  5. Nunca he leído nada de este autor, y fíjate que parece de broma porque el autor tiene mil libros, pero nunca me ha llamado lo suficiente como para leerlo >.<

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola!

    Yo lo tengo pendiente y estoy deseando leerlo. Aunque tengo que ponerme las pilas con el autor y leer algunos más jaja
    Un beso

    ResponderEliminar
  7. Hum, pese a lo que dices, no lo termino de ver, me gustó Percy, pero no me he animado con el resto porque temía que fueran repetitivos. Y si a eso le sumamos que los relatos no son muy lo mío...No termino de animarme.

    ResponderEliminar

¿Te ha gustado la entrada? ¡Pues comenta dejando tu opinión!

Si comentas, siempre respondo y te dejaré un comentario en tu blog.

Por favor, NO hagáis SPAM, ni SPOILERS de los libros. Tratad siempre con respeto a los demás previes.

NO se aceptan URLS. Si quieres que siga tu blog, tan solo da follow y seguiré de vuelta, o si no, envía un e-mail a previouslybooks@hotmail.com