Reseña #138 - La Torre

12:30:00


Título: La Torre 
Título original: The Rook 
Autor: Daniel O’Malley 
Saga: Si 1/? 
Editorial: Nocturna 
Páginas: 600 
Precio: 18€ 
ISBN: 9788416858361 

«El cuerpo que llevas puesto era mío». Así comienza la carta que Myfanwy Thomas tiene en las manos cuando despierta en un parque de Londres sin ningún recuerdo de su identidad y rodeada de cadáveres. Las instrucciones que le ha dejado su antiguo yo la conducen hasta una agencia secreta al servicio de Su Majestad para la que supuestamente trabaja con el alias de «la Torre» investigando casos «peculiares»; por ejemplo, gente que se cuela en sueños ajenos, niños letales o personas que poseen varios cuerpos y que pueden suponer una amenaza sobrenatural para el Reino Unido. Para colmo, pronto descubre otra amenaza inesperada: hay un topo en la organización que la quiere muerta. Pero ¿cómo detectar al traidor entre un montón de nuevos compañeros a los que podría decirse que ha olvidado? 

Muchas gracias a la editorial por el ejemplar.
¡Hola hola previes! ¿Aún seguís algunos de vacaciones? ¿Intentando volver poco a poco a la rutina? Sea como sea, (aquí no entran feas. Perdón, perdón), ¡hoy tenéis nueva reseña! Y os traigo la reseña de un libro que se me ha atravesado un pelín. Tenía muchísimas ganas y me parecía todo genial, peeeero… en fin, no me voy a enrollar más y os explico todo.

Myfanwy Thomas se despierta un día en mitad de calle y no sabe quién es. Está sola y rodeada de cadáveres y no tiene ni pajolera idea de cómo ha llegado ahí, qué ha pasado o por qué tiene el cuerpo entero lleno de moratones. Tan solo tiene la ayuda de su antigua ‘yo’, o sea ella misma, que se fue dejando cartas para que pudiera sobrevivir a partir de ese momento si ocurría. Y todo esto tiene que ir aprendiéndolo mientras alguien intenta asesinarla. 

Como os decía antes, el libro me pintaba super bien, tenía unas ganas tremendas, me gusta el género pero me he encontrado con algo completamente distinto de lo que me imaginaba. Para que os hagáis una idea puedo definirlo como Kingsman mezclado con X-Men. Me recordaba sobre todo a Kingsman la verdad, pero la otra mezcla… fue un poco rara. 

El principio me introdujo bastante bien. Tenemos a la protagonista más perdida que el barco del arroz y con la ayuda de las cartas va descubriendo cosas sobre sí misma y su alrededor. Esa parte resulta muy fácil para el lector porque vas comprendiendo a la vez que la protagonista. Pero llega un punto que es cuando ella tiene que incorporarse a su antiguo trabajo, empiezan a complicarse las cosas. Tiene que adivinar quién es su asesino y ¿qué pasa? Que nos introduce tantísimos personajes a la vez que no es nada fácil de quedarse con quién es quién. Y si sumamos eso al hecho de que comienza también a darte toooodos los datos de su empresa, de su vida, del trabajo, de su poder… todo junto, pues tu mente es el meme este con las miles de ecuaciones intentando colocar y entender todo. 

Lo más interesante que me resultaba leer eran las cartas de su antigua persona, pero incluso hasta eso llegó a aburrirme en un punto porque solamente te daba demasiada información y me resultaba pesada y nada llamativa en ese momento. 

La protagonista me ha gustado y me ha parecido real al leerla. Es decir, se encuentra en una situación tremenda y tiene la cabeza bastante bien centrada para ir afrontando todo eso. Su actitud a la hora de llevar todo a cabo me ha parecido adecuada. 

Y es que lo de los poderes sobre naturales en agentes secretos pintaba super chulo, pero no sé qué ha pasado que no ha terminado de encajarme del todo. Me ha parecido muy raro y a veces hasta me chocaba. No sé, es un sí pero no, supongo que de tan novedoso no he terminado de verlo. 

La Torre me ha parecido una novela rara, con demasiadas descripciones y datos que te hace perder el ritmo de lectura mientras intentas querer saber más de otras cosas. Con una premisa guay, esta novela se ha quedado en camino de lo que podría haber sido mucho más.


9 comentarios

  1. ¡Hola!

    Este libro me llamaba la atención, pero creo que por ahora lo voy a dejar pasar ya que tengo otros que me apetecen más. Además si es demasiado descriptivo...
    Buena reseña.

    Nos leemos!

    ResponderEliminar
  2. Tengo este libro en mi lista de pendientes, y es una pena leer que no te ha gustado... Aunque te agradezco la reseña para rebajar un poco mis expectativas y sabe un poco con qué me voy a encontrar
    Un beso :))

    ResponderEliminar
  3. ¡Hoooola! No conocía este libro pero después de leer tu reseña creo que lo voy a dejar pasar. No es de mi estilo y la sinopsis no me llama nada

    Un besote, nos leemos

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola! La verdad que tenía mucho interés en este libro pero por lo que cuentas, no es cómo espero. De todos modos le daré una oportunidad para quitarme el gusanillo :P.
    Un beso desde Jardines de papel .
    ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar
  5. Hola,
    estoy enamorada de esta portada y ya lo tenia apuntadita, de momento prefiero bajar mi monton de pendientes pero en cuanto pueda me pondre con el
    Gracias por la reseña
    Besotessssssssssssssssss

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola!

    De a primeras no me llamaba demasiado, aunque la trama es bastante interesante, eso de las cartas podría haber dado lugar a un buen libro. Además de eso, si no te ha gustado tanto como esperabas ya me termina de desanimar del todo, es una pena porque tenía potencial.

    ¡Nos leemos!
    Lua.

    ResponderEliminar
  7. Uh, qué pena que no te terminara de convencer, porque la verdad es que la premisa suena bien de bien. Qué lástima. Yo todavía no tengo una opinión formada sobre qué haré con este libro, si lo llego a cruzar.

    Beso!

    ResponderEliminar
  8. ¡Hola! Pues antes de continuar con la reseña iba a comentar que tenía pintaza, pero después de leer tu reseña no estoy tan convencida jaja.
    No creo que lo lea...
    Gracias por la reseña!
    Un beso!

    ResponderEliminar
  9. Què dius, vaja, idò me feia moltes ganes llegir-lo, però si dius que té massa descripcions...me l'apunt de totes maneres, pero iré con ojo.

    ResponderEliminar

¿Te ha gustado la entrada? ¡Pues comenta dejando tu opinión!

Si comentas, siempre respondo y te dejaré un comentario en tu blog.

Por favor, NO hagáis SPAM, ni SPOILERS de los libros. Tratad siempre con respeto a los demás previes.

NO se aceptan URLS. Si quieres que siga tu blog, tan solo da follow y seguiré de vuelta, o si no, envía un e-mail a previouslybooks@hotmail.com