Reseña #139 - Nuncanoche
12:30:00
Título original: Nevernight
Autor: Jay Kristoff
Saga: Si 1/3
Editorial: Fantascy, Penguin Random House
Páginas: 560
Precio: 18.90€
ISBN: 9788401019562
En una tierra en la que sus tres soles casi jamás llegan a ponerse, la joven asesina Mia Corvere acaba de unirse a la banda más mortífera de la República.
De niña, Mia escapó de milagro de la rebelión fallida de su padre, que murió ejecutado por traición. Su mundo se vino abajo y, sola y sin amigos, tuvo que huir de enemigos implacables. Pero su insólito don para conversar con las sombras la llevó por un camino más oscuro de lo que jamás hubiera podido imaginar.
Ahora, años más tarde, emprende un arriesgado viaje para demostrar su valía en la Iglesia Roja. Los pasillos de esta escuela de asesinos están repletos de peligros mortales. Aquí y allá amenaza la traición, pero, para llegar a ser una adversaria sin par, Mia debe sobrevivir a la iniciación. Solo así estará un paso más cerca de lo único que desea...
Muchas gracias a la editorial por el ejemplar.
Desde pequeña, Mia ha estado sola, ya que vio como asesinaban a su familia delante suya. Ha llevado una vida un tanto complicada y el mundo en el que vive no es fácil precisamente, por eso a medida que va creciendo su vida se va volviendo más oscura. Y es que tiene un don en el mundo de las sombras que no es nada común, y tendrá que aprender a poder manejarlo.
Nada más leer las primeras páginas mi primer pensamiento fue: W H O A. Me pareció increíble la forma en que narraba, describía y presentaba el mundo. Y tras leer un poco más, me encantaba el mundo tan, tan oscuro que nos presentaba el autor, ya que es algo que no estamos acostumbrados a leer. Pero eso fue todo, de ahí no pasé a nada mejor.
Una vez las primeras páginas, no conseguía engancharme a la lectura de buena forma, me aburría al leerlo, me parecía muuuuy pesado y no conseguía conocer bien la historia. El autor describe todo demasiado y eso no ayudaba a poder concentrarme en lo que leía. Además de que a cada dos páginas el autor te ponía notas de él mismo comentándote cosas del libro y eso me distraía muchísimo porque hacía que me perdiera aún más intentando leer.
Además no llegaba a congeniar del todo con la protagonista, supongo que era que no podía engancharme bien a la lectura y por ello intentar comprenderla. Y es que me ha costado la vida poder leer este libro, era como si leyera una pared en blanco y no leyera nada, pues igual con sus páginas. Y sé que este libro no es para todo el mundo, es fantasía adulta y muy oscura y ahora sé que no es para mí. Y me da rabia porque a todo el mundo le ha encantado y yo creía que también me pasaría a mí, pero al parecer no…
A medida que iba leyendo todo me pesaba. O sea, las frases que antes me resultaban maravillas de como describía el autor, no las aguantaba se me hacía muy pesada su forma de narrar. Y eso ha ido a peor y a peor con todo… Hubo un momento en el que dije, ¡bien acción estoy enganchada! Pero desapareció cinco páginas después y ahí se quedó todo el entusiasmo que tenía…
En fin, Nuncanoche sin duda no ha sido una lectura para mí. Con demasiadas descripciones y un mundo demasiado oscuro para mí, creía que iba a ser una lectura completamente distinta pero se ha quedado en un libro que no es para mí.







9 comentarios
¡Hoooola! Es una pena que no lo hayas disfrutado :( Tengo muchas ganas de leerlo desde que la editorial anunció su publicación, la sinopsis tiene buena pinta. Eso si, lo largo que es me tira para atrás así que por el momento no creo que lo lea, más adelante quizás
ResponderEliminarUn besote, nos leemos
Holaa
ResponderEliminarPues vaya yo también pensaba que este libro era super genial pero después de ver tu reseña me da que tampoco va a ser para mí
Lo dejaré por el momento
Besoos
¡Hola!
ResponderEliminarBuf, da mucha rabia eso de ir con ganas a leer un libro, que a todo el mundo le encante y luego vayas tú y te decepcione, y encima siendo un libro tan gordo como es... Una pena, pero para gustos colores. También te digo que no es la primera reseña negativa que leo de él, no eres la única a la que no le ha gustado, y es que me da a mí que es la narración del autor la que no es para todo el mundo. No me interesa el libro y no lo leeré.
¡Nos leemos!
Lua.
¡Hola, Hola! Yo lo tengo en casa y estoy deseando de empezar pero después de leerte tengo miedo xD. Yo soy de las que van al revés del mundo y tiendo más a ir a la opinión impopular. Pero bueno, espero que me guste la verdad. Creo que igual no te ha convencido por el estilo del autor. Vamos, no sé como irá la historia pero si el autor no hace que te enganche...Yo le daré una oportunidad y a ver qué pasa :P.
ResponderEliminarUn besito.
¡Nos leemos!
¡Hola!
ResponderEliminarVaya, es una pena que te haya decepcionado =/ Justo tengo pensado organizar una lectura conjunta para diciembre porque me llama mucho la atención esta novela (entre otras, por las buenas opiniones que he leído) y... bueno, mis expectativas han bajado un poco y ahora me da miedo leerla porque soy muy cabezota, no me gusta abandonar lecturas y sé que esta es un señor tocho xD Eso de que el autor se entretenga mucho con las descripciones me echa un poco para atrás porque me llega a sacar de la lectura casi a cada rato, así que bueno... Veremos a ver si a mí me gusta, porque le sigo teniendo ganas :')
Gracias por la reseña. ¡Besos!
Hola!!
ResponderEliminarMe apetece mucho leer este libro, pero me tira para atrás el que veo que o te encanta o no gusta en absoluto. Si describe mucho no sé si me gustará, ya que yo soy de descripciones justas, vamos las necesarias para visualizar las cosas, pero no que me expliquen cuantos clavos tiene un panel, para que me entiendas.
No sé que haré al final, me ha gustado la reseña.
Un beso y espero que la siguiente lectura la disfrutes más :)
Hola guapiii
ResponderEliminarA mi me gustó bastante pero entiendo perfectamente que no hayas podido casi con él, es muy denso y hay partes que se hacen muy cuesta arriba.
Un besito^^
Hola.
ResponderEliminarPues la verdad es que este libro no lo conocía y después de leer tu reseña no creo que vaya a leerlo. Me gusta la fantasía, pero no cuando es demasiado complicada.
Uf, què dius, idò me deixes confudida, porque me llamaba mucho la atención, en especial por su oscuridad, y es muy de mi estilo, pero temo que me pase como a ti...Lo seguiré pensando
ResponderEliminar¿Te ha gustado la entrada? ¡Pues comenta dejando tu opinión!
Si comentas, siempre respondo y te dejaré un comentario en tu blog.
Por favor, NO hagáis SPAM, ni SPOILERS de los libros. Tratad siempre con respeto a los demás previes.
NO se aceptan URLS. Si quieres que siga tu blog, tan solo da follow y seguiré de vuelta, o si no, envía un e-mail a previouslybooks@hotmail.com