Reseña #146 - Al final de la calle 118
13:10:00
Autora: Clara Cortés
Editorial: Plataforma Neo
Saga: No
Páginas: 354
Precio: 16.90€
ISBN: 9788416429189
Vivir al final de la calle 118 no es fácil. La madre de Valeria y Raven las abandonó hace años sin dar explicaciones y ambas han tenido que aprender a ganarse la vida. Mientras Valeria tiene un insignificante trabajo como modelo, su hermana patea la ciudad en busca de hombres a los que seducir para pagar el alquiler a cambio de sus servicios. Valeria pensaba que todo seguiría así para siempre... hasta que escucha la música de aquel chico al final de la calle, junto a su casa, y sus miradas se cruzan. Desde ese momento, una serie de curiosas coincidencias llevará a los personajes de esta novela a cambiar sus vidas como nunca se hubieran imaginado.
Valeria no tiene una vida normal. No va al instituto y trabaja como modelo, su hermana trabaja prostituyéndose porque es la manera más fácil de conseguir dinero y viven en un pequeño motel al final de la calle 118. Pero para llegar a ese motel, tiene que pasar todos los días por delante de un orfanato, dónde un día verá a un chico tocar la guitarra y le hablará. A partir de ese momento, parece que la vida de Valeria comienza a cambiar, ¿pero a mejor o a peor?
Tengo que decir que me sorprendió muchísimo cuando empecé a leerlo, no sé, me esperaba una historia completamente distinta y con lo que me encontré fue mucho más duro y real. Porque esta historia es real, muy real creo yo. Lo que nos cuenta la autora está sucediendo en muchos lugares del mundo, chicas que tienen que vivir así para poder sobrevivir el día a día. Chicas sumidas en una oscuridad muy profunda de la cual no creen que puedan salir. Chicas sobreviviendo con mucho esfuerzo y sin saber a dónde van a dirigirse sus vidas. Es tan real y crudo todo lo que lees, que duele a veces, porque una parte de ti sabe que eso está sucediendo.
La forma de escribir de Clara Cortés es muy sencilla pero muy profunda. Te hace meterte en la historia de pleno, y sí que es cierto que al principio me pareció un poco lento, no me importó en absoluto porque estaba manteniéndome enganchada a la historia y me estaba presentando todo poco a poco. No es una novela en la cual haya mucho movimiento, tipo no sé peleas, plot twists o giros inesperados como puedes encontrar en otro tipos de libros como de fantasía. Es un libro que te mantiene enganchado porque la historia es muy interesante y necesitas saber cómo va acabar todo eso. Porque según vas leyendo… Tiene pinta de o acabar muy bien o acabar muy mal. Y solo digo que yo la denuncia a la autora ya la tengo puesta, aunque mi sexto sentido lo veía venir todo y me sorprendió fifty-fifty, pero me sorprendió.
Los personajes son algo complejos. Tenemos a Valeria que ha tenido que dejar la escuela porque su hermana la obligó para que se pusiera a trabajar y así poder conseguir dinero para comer. No tiene amigos, vive en un sitio muy pequeño con su hermana mayor, a la cuál vigila todo el día para que no haga estupideces y tanto ella como su hermana, Raven, están hundida en una oscuridad que parece que no tiene salida. Me atrevería a decir que las dos tienen una depresión grave y Raven la lleva mucho peor por la forma de vida que lleva. Ambas creen que no podrán salir de ese agujero nunca, pero a Valeria todo parece irle un poco mejor con una oportunidad de trabajo nueva y con Simon, al cual conoce al verlo en el orfanato tocando la guitarra.
La relación de amistad que empiezan ambos a trabar me parece muy bonita, Valeria se apoya en él necesitándolo mucho para desahogarse y aunque la vida de Simon es mejor, también encontrará mucho apoyo en ella para varias cosas. Me ha gustado mucho la relación de ellos dos en serio y quisiera comentar más cosas pero por los spoilers no puedo hacer, tanto de ellos como de otros personajes que no he mencionado. Pero sí que tengo que comentar que el personaje que más pena me ha dado ha sido Raven, madre mía me daban ganas de abrazarla a la vez que de abofetearla, como a Valeria vaya. Ambas tienen mucha carga a sus espaldas y no es fácil deshacerse de un pasado tan pesado.
Al final de la calle 118 es una novela que te da de pensar, con una historia real pero sencilla y que se lee en nada. Además no podrás dejar de pensar en ella una vez que la acabes…







14 comentarios
Como dices se lee en nada, tiene un toque que engancha aunque la historia es algo complicada a mí me pareció bonito.
ResponderEliminarBesos =)
Me parece muy necesario hablar de los temas que trata este libro así que me lo apunto. ¡Muchas gracias por la reseña!
ResponderEliminarNos vemos entre páginas
La vida de mi silencio
¡Hola!
ResponderEliminarAl final de la calle 118 me pareció una historia fantástica por muchas de las razones que expones en tu reseña: trata temas que deben tratarse, visibilizarse, es una lectura muy humana y nada tiene que ver con la trama sino más bien con los personajes. Me alegra un montón ver que coincidimos mucho en esta lectura, sin duda alguna Clara es una autora muy capaz.
Gracias por esta espléndida reseña.
¡Un beso!
¡Nos leemos!
Hoooooooola hola !!!
ResponderEliminarBueno, los libros de Plataforma Neo no suelen ser de los que me gustan a mí, ya que la editorial tira más para otro tipo de novelas y, aunque no es mucho de lo mío, le tengo una ganas enormes a varias de sus novelas. Esta es una de ellas :3 1) LA PORTADA ES HERMOSAAAAAA, 2) la historia suena interesante y me gustaría leerla para ver qué tal, 3) TENGO MUCHAS GANAS DE LEER ALGO DE CLARA CORTÉS y 4) tu reseña adsfdgfhjg :3 En serio que me gustaría leer este libro, no sé... :D
GRACIAS POR LA ENTRADAAAAAA <3 Siempre me llevo algo valioso cuando visito tu blog :3
Besos! Nos leemos :)
Hola.
ResponderEliminarNo lo he leído, pero es un libro que he visto en un montón de blogs, y en todos con críticas buenísimas.
Me alegro que te haya gustado :) Yo tengo muchas ganas de leerlo pero me parece a mi que voy a tener que seguir esperando (mi lista de lecturas es tan larga como un día sin pan jajaja).
Muchas gracias por la reseña ^^
Besos
¡Hola!
ResponderEliminarA mí este libro me decepcionó un poco, en plan, me gustó porque es una historia que engancha muchísimo pero supongo que había mucho hype en ese momento e iba con las expectativas muy altas y claro, me pasó factura, aún así me gustaría volver a leer más libros de la autora pronto jeje.
Un beso ^^
Holaa, qué bueno que hayas disfrutado de la historia, hace un montón que lo vi pero no me da tanta curiosidad, pero he ido viendo los últimos y se ve muy interesante, veremos si me terminan de llamar :P
ResponderEliminar¡Beesos! :3
Hola!
ResponderEliminarMe alegra ver que disfrutaste la historia, le verdad es que en su momento yo no logré conectar con ella, al punto que la abandone., pero bueno para gustos los colores xD
Saludos!
Holaaa
ResponderEliminarLlevo teniendo este libro pendiente mucho tiempo, me lo recomendó un amigo y creo que me gustará pero no he encontrado aún el momento adecuado para leerlo
Muchas gracias por tu reseña
un besazo ❤
¡Hola!
ResponderEliminarPues tengo un libro en la estantería de esta autora, no sé aun cuando lo leeré, pero espero que me guste, aunque sé que trata temas algo duros y eso me asusta un pelín, soy muy impresionable.
¡Saludos!
¡Hola!
ResponderEliminarTodavía no he leído este libro pero sí que lo conozco desde hace tiempo. Además, creo que puede ser una de mis próximas lecturas ya que me llama bastante la atención por lo que has mencionado en tu reseña de que sea una historia muy real y que te haga reflexionar sobre la situación de la protagonista.
Muchísimas gracias por la reseña y espero disfrutarlo tanto como tú lo has hecho cuando lo lea.
Besossss
Hola!
ResponderEliminarA mí este libro me tocó la patata. Quieres a todos los personajes muchísimo. Y, en mi caso, no me vi venir nada (aunque soy bastante ciega con estas cosas xD). Qué alegría que te haya gustado!
Un besote ^_^
Hola!
ResponderEliminarEste libro lo tengo pendiente desde hace mucho tiempo, a ver si encuentro un hueco y lo leo.
Besitos :)
Uf, no ho sé, me han recomendado mucho este libro y los personajes parecen interesantes, además de las duras situaciones que viven pero...no ho sé, no termino de estar convencida. Ya veremos.
ResponderEliminarUn saludo de
una Laura indecisa.
¿Te ha gustado la entrada? ¡Pues comenta dejando tu opinión!
Si comentas, siempre respondo y te dejaré un comentario en tu blog.
Por favor, NO hagáis SPAM, ni SPOILERS de los libros. Tratad siempre con respeto a los demás previes.
NO se aceptan URLS. Si quieres que siga tu blog, tan solo da follow y seguiré de vuelta, o si no, envía un e-mail a previouslybooks@hotmail.com