Reseña #153 - El lenguaje de las espinas

12:30:00

Título: El lenguaje de las espinas 
Título original: The Language of thorns 
Autora: Leigh Bardugo 
Editorial: Hidra 
Páginas: 304 
Precio: 18.00€ 
ISBN: 978-8417390600 

Viaja a un mundo de oscuras joyas bañadas por la luz de la luna, de pueblos encantados y bosques hambrientos, de bestias parlantes y golems de pan de jengibre; un lugar donde las voces de unas jóvenes sirenas pueden provocar amenazantes tormentas y donde un río podría hacerle una suculenta oferta a un chico enamorado a cambio de un terrible precio. Perfecto para nuevos lectores y fans incondicionales, las historias de El lenguaje de las espinas te transportarán a tierras conocidas y extrañas al mismo tiempo, a un mundo de magia peligrosa que millones de lectores ya han visitado gracias a las novelas del Grishaverse. Esta colección de seis historias incluye tres relatos completamente nuevos, cada uno de ellos cargado de impresionantes ilustraciones tan ricas en detalles como las propias historias. 

Muchas gracias a la editorial por el ejemplar.
¡Hola hola previes! Mucho de vosotros me preguntasteis cuales eran las novedades que más esperaba de este trimestre y yo os respondía que sin lugar a duda este libro junto a ‘El príncipe Cruel’ y es que madre mía, todo lo que me imaginaba que iba a ser, lo ha sido y superado.

Y es que como bien sabréis, esta novela recopila seis relatos del Grishaverso, el mundo creado por la autora donde se basan sus libros anteriores. Algunos me han preguntado si se podía leer sin haber leído la saga y yo creo que sí, ya que son como los cuentos populares del lugar, tipo La cenicienta, Pinocho… para nosotros, o Los cuentos de Beedle el bardo en el mundo de HP. 

Cada relato es muy diferente al resto, cada uno con su propia moraleja que descubres al final y son muy ciertas a día de hoy, ahí se nota la intención de la autora de destacar ciertos temas reciente en la actualidad en cuentos antiguos y de otro mundo. Pero todos aunque son diferentes encajan a la perfección en el Grishaverso, donde la magia y cualquier cosa parece ser posible. 

Si tuviera que elegir un relato favorito de todos me quedaría con el del caldero quizás, aunque el de la tienda de juguetes y el de las sirenas también me gustaron y mes sorprendieron mucho. No quiero hablaros mucho de ellos por los spoilers, los primeros son tan cortos que si os cuento de que trataría me da la sensación de que os contaría la mitad de lo que pasa. 

Este libro al ser de relato se lee en nada, puedes dispensarlo tipo un relato al día o leerlo de una sola vez como me pasó a mí. Que un día lo empecé, me leí un relato y al día siguiente lo había leído casi entero quedándome tan solo el final del último relato. Las páginas parecen volar solas y tienes muchísima curiosidad de cómo se desarrollará las historias porque son realmente interesantes. Hubo uno que me gustó un poco menos que otras, pero nada importante, cuestión de gusto. 

Y por fin vengo a hablaros de lo más destacable de esta novela, y son las ilustraciones. Vaya maravilla chicos, vaya maravillas. Uno de mis miedos era que si traían el libro la edición no fuera igual, y me aterraba bastante porque lo bueno y bonito de este libro es eso. Pero lo han traído tal cual y es espectacular, mi más enhorabuena a la editorial por el pedazo de edición que han hecho con este libro. Tapa dura con ilustraciones en ella, solapa que se puede quitar con la portada original y el interior… Simplemente increíble.

A medida que vas pasando las páginas te encuentras con una pequeña nueva ilustración que se va sumando a la historia y este dibujo tiene mucho que ver con lo que te están contando y en todos los casos, ayudándote a imaginar que es lo que te están diciendo y sumando mucho significado a las palabras. Algunos, hasta van cambiando luego poco a poco a medida de la historia, dando a todo esta un significado nuevo y distinto a lo que tú te imaginabas. Y en algunos pequeños casos variando al final sin tú percatártelo y dando todo el cuento un giro inesperado hasta que por fin encajan todas las piezas en tu mente y ya sabes lo que está ocurriendo. 

Lo más impresionante de esta novela son las ilustraciones de verdad, no puedes dejar de mirarla mientras lees, y además todo está hecho a tan solo dos tintas. ¡Hasta las letras son de esos colores! De verdad, creo que es uno de los libros más bonitos que tengo en mi estantería porque la edición es espectacular. 

El lenguaje de las espinas es una novela para disfrutar lentamente, centrándote en condiciones en la historia que estás leyendo en ese momento y admirando las ilustraciones que acompañan a esta. Con cada cuento viene una moraleja y todos tienen un significado muy distinto a los otros, dando un toque más especial aún al mundo que ha creado la autora.

10 comentarios

  1. No he leído los anteriores libros pero me alegra que se pueda leer sin conocer el mundo en el que está ambientado. Sin embargo me gusta mucho leer las cosas en el orden que les corresponde así que lo dejaré pasar hasta que me ponga al día. Me alegro mucho que te hayan gustado las historias y sobre todo que te haya llegado la edición que querías. ¡Muchas gracias por la reseña!

    Nos vemos entre páginas
    La vida de mi silencio

    ResponderEliminar
  2. No he leído los anteriores, pero tengo muchísimas ganas de sumergirme en este mundo de fantasía y más si todas las críticas que leo son buenísimas.
    Gracias por la reseña.
    Besos ^^

    ResponderEliminar
  3. Buenaas! No he leído nada de la autora pero me muero de ganas de hacerlo. Este libro no me llama tanto como otros suyos, pero me alegro que lo hayas disfrutado!
    Gracias por la reseña <3

    ResponderEliminar
  4. hola! que lindas son esas historias de personajes magicos, gracias Silvia, no los conociamos, abrazosbuhos!!

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola!
    He leído la trilogía principal y me queda, de la bilogía de Seis de cuervos, el segundo libro. Las ediciones de esta saga van mejorando conforme salen. ¡Qué ganas de conocer las historias! Me gusta mucho lo que has comentado de que hablen de temas actuales. Y lo que comentas sobre las ilustraciones, ¡estaré atenta cuando lo tenga entre mis manos!
    ¡Gracias por la reseña!
    Un beso enorme,
    ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar
  6. Hooooooooooola, querida blogger favoritaaaaaa <3
    Vamos, que le tenía muchas ganas a esta reseña tuya :3 MUCHAS MUCHAS MUCHAS GANAS <3 Se ve hermosa !!! A mí me gustó mucho este libro y, sí, tenés razón, las ilustraciones son un deleite a los ojos. HERMOOOOSAS <3 Yo leí el libro en ebook, así que no pude apreciarlas tanto mientras leía y las tenía que ir buscando. Sin duda no es lo mismo que tener esa edición tan bella que tenés vos.
    Bueno, ME ALEGRO A MONTONES DE QUE HAYAS DISFRUTADO ESTA NOVELAAAAA <3 A mí me encantó, aunque no es que el Grishaverso me vuelva loca. LEIGH BARDUGO ES UNA GENIA DE PIES A CABEZA, eso sí, y me gustaría conocerla algún día. Es una escritora grandiosa y estos cuentos están escritos a la perfección y son súper dulces y bellos.
    GRACIAS POR TU HERMOSA RESEÑAAAAAAAA <3
    Un beso! Nos leemos :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, podrías compartirme el ebook? No encuentro el libro por ningún lado y de verdad me gustaría leerlo.
      Mi correo:
      jeffestuardo96@gmail.com

      Eliminar
  7. PERO QUÉ GANAS QUE LE TENGO A ESTE LIBRO
    Tu reseña me hypeó todavía más jajajaa
    Un besote ♥

    ResponderEliminar
  8. ¡Hola! ^^
    En principio no tenía pensado leer la trilogía "Grisha", porque no soy tan fan del género, pero las críticas son tan buenas que al final la leeré aunque solo sea para poder opinar xD
    Todavía no tengo claro cuando será, porque ahora mismo tengo otras prioridades, pero intentaré empezarla el año que viene por lo menos. Me apunto este libro para después :)
    Besos!

    ResponderEliminar
  9. Me llama un montón la atención ni que solo sea por su maravillosa edición. De todas formas, tengo pendiente leer primero alguna otra obra de las autoras.

    ResponderEliminar

¿Te ha gustado la entrada? ¡Pues comenta dejando tu opinión!

Si comentas, siempre respondo y te dejaré un comentario en tu blog.

Por favor, NO hagáis SPAM, ni SPOILERS de los libros. Tratad siempre con respeto a los demás previes.

NO se aceptan URLS. Si quieres que siga tu blog, tan solo da follow y seguiré de vuelta, o si no, envía un e-mail a previouslybooks@hotmail.com