Reseña #154 - El príncipe de los prodigios
12:30:00
Título: El príncipe de los prodigiosAutora: Victoria Álvarez
Saga: Si 2/3
Editorial: Nocturna
Ilustradora: Lehanan Aida
Páginas: 524
Precio: 17.00€
ISBN: 978-8416858750
Cuando en 1924 Helena Lennox se presenta con sus padres en Nápoles por una colaboración arqueológica con las excavaciones pompeyanas, una desconocida le entrega un amuleto de protección con una advertencia: "La ciudad no es segura, los ángeles ya no velan por nosotros". Durante los siguientes días, los Lennox se codean con una princesa solitaria, un pariente inesperado y un viejo amigo perseguido por la mala suerte mientras el cerco de los crímenes que están atemorizando a la ciudad se estrecha a su alrededor. Las víctimas son chicas jóvenes sin ningún elemento en común; el culpable a ojos de todos, alguien muy conveniente para las autoridades. Y sobre ese misterio se alarga la sombra del Príncipe de los Prodigios, un intrigante alquimista cuyos inventos siguen en boca de todos. Según cuenta la leyenda, ideó una carroza que se desplazaba sobre el agua, un carbón que no se consumía... y un brebaje capaz de despertar a aquellos atrapados en un sueño profundo.
Muchas gracias a la editorial por el ejemplar.
Helena está en Nápoles debido a un trabajo de sus padres, pero aunque su cuerpo está allí, su mente sigue recordando todo lo que pasó en la India. Sigue sin tener noticias de la casa real y su preocupación solo hace aumentar. Mientras ellos se hospedan para pasar unos días más, comienzan a suceder unos asesinatos que cada vez van a más y los rumores entre los vecinos de Nápoles corren como la pólvora de quién es el presunto culpable.
Bueno, quiero comentar tantas cosas que no sé por dónde empezar. Creo que empezaré por la ambientación, ya que es una de las cosas que más me ha fascinado. Desde el primer momento he estado en Italia mientras leía a Helena pasear por allí, un poco más y me tropiezo con ella porque he estado muy sumergida en la historia gracias a eso. Es una de las mejores cosas que tiene la autora, por no hablar de la documentación que realiza y la investigación del tema que quiere tratar. La documentación se nota cuando mete pequeños detalles de sucesos que pasan en ese año como cualquier cosa pero ese dato ayuda mucho más a situarte dentro de la historia. Y una de las cosas que más admiro de Victoria es TODO lo que se documenta cada vez que va a escribir una novela, me parece algo increíble y digno de admirar, porque no quiero imaginar su pila de libros que leer para esto.
La trama creo que es bastante diferente a la del primer libro. Aquí las cosas van sucediendo un poco más a ciegas y más lentamente. Y en esta ocasión tenemos a Helena intentando hacer de detective por su cuenta cuando en la primera parte veía más participación de sus padres en la trama principal. Eso sí, lo ha hecho estupendamente porque sospechaba de un par de personas de quién sería el culpable de todo, pero como siempre te sorprende y te mete el plot twist final y completo inesperado que te deja con la boca abierta y con Victoria riéndose desde su casa porque no lo veías venir.
Toca hablar de los personajes y solamente quiero sacar una caja de pañuelos y ponerme a llorar porque aún me duele algo de ellos o de cierta persona ejem ejem y el no leerlo más hasta el año que viene… Y es que es una alegría volver a reencontrarte con ellos, es de esos típicos que quieres saber que hacen en la cena de Navidad, en sus cumpleaños, en su día a día… Que en vez de una trilogía sea una saga de diez o veinte libros… Y no me digáis que no se puede hacer, Cassandre Clare lo hace, ejem… ¿Veis por dónde voy? Que son de esos personajes que no quieres despedirte nunca, principalmente.
Y es que Helena sigue tan pilla como siempre y haciendo de las suyas y con la cabeza pensando en un tal príncipe y no el de los prodigios precisamente que en un día de estos se abre la cabeza por no ver por donde pisa de despistada. Ay los Lennox, que yo sabía que Lionel era un bocachanclas pero no tanto de verdad, me ha sorprendido más de lo que debería todas las estupideces que es capaz de decir en una sola página y de hacer ya… En fin. Eso sí Dora… No tengo palabras para ella, quiero abrazarla, ponerle una mantita por los hombros y darle un chocolate caliente mientras le susurro que todo va a ir bien. Victoria, la hoja de denuncia será kilométrica en esta ocasión, avisada estás. Y hay otros personajes de los que me he encariñado un poquito y es que Santino y Fiore creo que tiene mucha más guerra que dar con esa familia. Y la pobre Chloë, ¿qué será de ella?
Por último pero menos importante hay que destacar las ilustraciones que incluye la novela junto a las postales de los personajes que son más que increíble. La ilustradora es Lehanan Aida y podéis encontrarla en instragram con ese nombre. Yo ya la seguía desde hacía tiempo y me fascinan sus dibujos y en esta ocasión como en la anterior, refleja perfectamente las palabras de la autora y sus dibujos ayudan muchísimo a imaginar cómo es la situación que estás leyendo. Y que son una fucking maravilla, de verdad de la buena.
El príncipe de los prodigios es una secuela que iguala o casi supera a su primera parte, con una trama increíble y una ambientación y documentación magnífica junto a unos personajes a los que nunca quieres dejar de leer.






9 comentarios
¡Hola! Aún no he podido leer nada de la autora y cada vez que veo una entrada sobre un libro suyo me da envidia jaja. Me alegra que te gustara tanto la novela.
ResponderEliminar¡Un abrazo!
¡Hoooola! Todavía no he leído el primer libro de esta saga pero es algo que tengo muy pendiente porque todo el mundo dice maravillas de él. Espero animarme pronto ^^
ResponderEliminarMe alegra que hayas disfrutado esta segunda entrega
Un besote, nos leemos
¡Hola!
ResponderEliminarNo he leído la entrada porque no quiero spoilearme La ciudad de las sombras, una de mis futuras lecturas. Cuando vaya al día me paso por aquí para ver qué te ha parecido.
Un beso enorme,
¡Nos leemos!
Hoooooooooooola, darling!
ResponderEliminarComo ya sabrás, le tengo muchíiiiisimas ganas a los libros de Victoria Álvarez, aunque el único que he leído suyo me decepcionó enormemente. Me cuesta mucho conseguir los libros de esta editorial y, una vez que encontré uno, finalmente pude leer La Ciudad de las Sombras. Una pena que no me haya gustado y que me haya decepcionado tanto :( Así que no voy a leer El Príncipe de los Prodigios (aunque no puedo evitar sentirme intrigada). Si que planeo darle otra oportunidad a la autora porque todas sus novelas se ven preciosas !!! ESO SI <3
GRACIAS POR TU HERMOSA RESEÑAAAAAAA <3 PERO QUÉ BUENO QUE HAYAS AMADO TANTO ESTA SECUELAAAAAAAAA <3 <3 <3 <3 <3 ESTA RESEÑA ES HERMOSA :D
Un beso! Nos leemos :)
Buenaas!
ResponderEliminarTengo el primero pendiente de leer pero esperaré a que esté la trilogía publicada para leerlos ^^
Gracias por la reseña <3
Holaaa
ResponderEliminarMe llama mucho la atención y quiero leerlo, a ver si puedo hacerlo pronto porque me muero de ganas!
Gracias por tu reseña, es maravilloso leerte
Un abrazo enorme ^^
Hola, acabo de encontrar tu blog y es genial!!!
ResponderEliminarAcabo de ver este libro en otro lado y tan buenas reseñas hablando bien de él ya me están dando ganas de leerlos!!!!! Antes no había escuchado de la autora pero por lo que leo tiene una pluma bastante ágil!!!
Saludos desde Dreams in Bookland! <3
¡Hola! ^^
ResponderEliminarYo ahora mismo estoy inmersa en la trilogía "Dreaming Spires". Voy por el segundo libro, pero seguramente lo terminaré en unos días. En cuanto acabe la trilogía este será el siguiente en caer :)
Besos!
Vaja, sí que t'ha agradat. No ho sé, ambos libros no me han terminado de llamar la atención, pero lo pensaré ;)
ResponderEliminar¿Te ha gustado la entrada? ¡Pues comenta dejando tu opinión!
Si comentas, siempre respondo y te dejaré un comentario en tu blog.
Por favor, NO hagáis SPAM, ni SPOILERS de los libros. Tratad siempre con respeto a los demás previes.
NO se aceptan URLS. Si quieres que siga tu blog, tan solo da follow y seguiré de vuelta, o si no, envía un e-mail a previouslybooks@hotmail.com