Reseña #155 - Un dueto oscuro
12:30:00
Autora: Victoria Schwab
Saga: 2/2
Editorial: Puck
Páginas: 480
Precio: 16.00€
ISBN: 978-8496886957
El mundo cae a pedazos. Y ellos también. Kate Harker no teme a los monstruos. Los caza. Y lo hace muy bien. August Flynn alguna vez tuvo el anhelo de ser humano. Pero ya no. Tiene un papel que cumplir. Y va a cumplirlo, cueste lo que cueste. EMPEZÓ LA GUERRA. LOS MONSTRUOS ESTÁN GANANDO. Kate tendrá que regresar a Verity. August tendrá que dejarla entrar otra vez. Y un nuevo monstruo espera... un monstruo que se alimenta del caos y que hace aflorar los demonios internos de sus víctimas. ¿Cuáles serán más difíciles vencer: los monstruos contra los que pelean, o sus monstruos internos?
Muchas gracias a la editorial por el ejemplar.
CONTIENE SPOILERS DE LA PRIMERA PARTE.
¡Hola hola previes! Hoy os traigo la reseña de una segunda parte que tenía bastantes ganas de leer y es que su primera parte me encantó de una forma muy inesperada. Me encontré con un libro muy distinto del que yo me imaginaba y narrada de una forma que me encandiló de la autora. Nunca antes había leído libros de monstruos y eso fue lo que me sorprendió muchísimo, pero en esta segunda parte se aumenta esa peculiaridad de la primera.
En ‘Un dueto oscuro’ tenemos a August intentando vivir con los fantasmas de su pasado. A Kate intentando vivir una vida dentro de la normalidad y a un monstruo completamente nuevo arrasando por donde pasa. Kate decide volver por cierto motivo a Verity, y allí se encontrará cosas que no se imaginaba y que no esperaría nunca ver allí.
Como en el primer libro, esta segunda parte es muy fácil de leer. La pluma de la autora te engancha desde el primer minuto y es muy fácil mantener un ritmo ágil a la hora de leer. Las páginas se pasan solas prácticamente y el ritmo de la trama está muy bien colocado para estar pendiente a ella.
He visto una evolución más grande en August con todo lo que ha tenido que vivir y como lo lleva en el día a día. He sentido más su dolor y pena y como arrastraba todo eso. No digo que Kate no esté en una situación similar pero no ha sido tan intensa como en él. August me ha dado mucha pena al leerlo y rabia en ocasiones porque solo quería abrazarlo, en cambio Kate he visto que tenía mucho más valor y decisión a la hora de actuar, más seguridad ante todo. Hay un personaje que no puedo olvidarme de mencionar y es Ilsa, de la cuál estoy completamente enamorada y ojalá haberla leído mucho más porque me parece un personaje súper curioso e increíble.
La novedad de esta novela es el nuevo monstruo que aparece. En la anterior ya conocemos a los Sunai, Corsai y Malchai, pero este es desconocido hasta ahora. Tiene una forma un tanto… peculiar para actuar y matar y eso desconcierta a todos. Pero me ha parecido diferente a lo que ya conocíamos con monstruos y original como todo lo que ha creado la autora.
El final… Que. Dolor. En mi mente sabía que pasaría eso, no sé, tengo que tener el tercer ojo muy abierto o leí algo o yo que sé, pero sabía que acabaría exactamente de esa forma y madre mía que dolor leer eso, que injusto para todos y vaya denuncia para la autora. Pero a la vez es un final muy bueno y adecuado para la historia.
Un dueto oscuro es una novela que se lee en nada, con unos personajes muy cambiados tras los sucesos de la primera novela y con un final muy adecuado para cerrar esta historia que contiene un monstruo nuevo en una ciudad repleto de ellos.








5 comentarios
¡Hoooola!
ResponderEliminarTodavía no he leído la primera parte de esta saga así que paso de puntillas por tu reseña pero es algo que tengo demasiado pendiente porque todo el mundo dice maravillas sobre la autora. Me alegra mucho que lo hayas disfrutado :D
Un besote, nos leemos
Hola! Paso muy por encima por la reseña, pero me llama la atención esta saga. Me la anoto.
ResponderEliminarBesos^^
Hoooooooola, Silvia, darling :3
ResponderEliminarUfff, QUÉ GANA QUE TENÍA DE QUE LEYERAS ESTA SECUELAAAAAA <3 No cabe duda de que, tal como lo decís vos, este libro es más peculiar y muy diferente al anterior. Muy... cambiado. Eso fue lo que tanto amé yo, ya que tampoco es que había ammaaaaado Una Canción Salvaje. En cambio, fue esta novela la que me voló la cabeza. Y sin duda es de mis favoritas de todos los tiempos.
Vamos, que obvio que amé la reseña <3 Tengo algunas cositas que preguntarte así que voy a hablarte por Whatsapp <3
Un besoooooooooo <3
¡Hola!
ResponderEliminarNo he querido leer nada porque sé que es la segunda parte y tengo muchas ganas de leer esta bilogía. Victoria Schwab es una de las autoras que, durante este año, se ha añadido a mi pila de pendientes. Necesito leerla lo antes posible.
Gracias por la reseña, cuando vaya al día me pasaré de nuevo. Eso sí, he visto que le ponías muy recomendable así que me alegro de que la hayas disfrutado.
Un beso enorme,
¡Nos leemos!
Hum, estoy indecisa con estos libros, me llaman la atención, pero temo encontrarme más de lo mismo. Veo que te han gustado, pero no ho sé, lo seguiré pensando.
ResponderEliminar¿Te ha gustado la entrada? ¡Pues comenta dejando tu opinión!
Si comentas, siempre respondo y te dejaré un comentario en tu blog.
Por favor, NO hagáis SPAM, ni SPOILERS de los libros. Tratad siempre con respeto a los demás previes.
NO se aceptan URLS. Si quieres que siga tu blog, tan solo da follow y seguiré de vuelta, o si no, envía un e-mail a previouslybooks@hotmail.com