Reseña #157 - Mystical 2, La guardiana perdida

12:30:00


Título: Mystical 2, La guardiana perdida 
Autora: Marta Álvarez
Ilustradora: Laia López 
Editorial: La Galera 
Saga: Si 2/5 
Páginas: 260 
Precio: 16.00€ 
ISBN: 978-8424662455 

Erin, Nora, Iris, Hana y Luna se han acostumbrado a su papel de Mystical... más o menos. Porque no es fácil compaginar lo de proteger la Tierra con los exámenes finales. Además, no dejan de pasar cosas extrañas a su alrededor y los aberrantes que cruzan la Puerta son cada vez más poderosos. Todo son preguntas sin repuesta hasta que el diario de una guardiana anterior les ofrece la posibilidad de desvelar esos enigmas. Pero el riesgo es muy alto y las consecuencias pueden ser terribles. Las chicas se enfrentan a su mayor reto hasta la fecha: mantenerse unidas. Adéntrate en el mundo de Mystical, donde las chicas son guerreras... Y las puertas esconden mucho más que secretos.

PUEDE CONTENER SPOILERS DEL PRIMER LIBRO 

¡Hola hola previes! Hoy os traigo la reseña de un libro que me hace mucha ilusión, porque presenté el primero en Sevilla jeje *se aleja croqueteando*. Perdón, es que lo recuerdo y claro los feels vienen, entendedlo. Pero por fin he podido leerlo y ha sido toda una sorpresa, aunque también me he enfadado con cierta cosa… Pero bueno, eso os lo dejo para luego, vamos a ello. 

En La guardiana perdida, nuestras mysticals ya saben todo lo que son y lo que pueden hacer o eso creen ellas, porque siguen descubriendo cosas nuevas de sus poderes e intentan compaginarlo con el día a día en el instituto. Y claro, combatir aberrantes mientras intentas terminar los exámenes finales… No es muy buena combinación. Y si juntamos que las cosas se complican pues… las mysticals no lo van a tener nada fácil. 

En esta novela, vemos como las chicas intentan adaptarse aún a sus poderes adquiridos recientemente, y algunas no los manejan tan bien como creían. Además de que si a eso le sumamos sorpresas referente a ellos, pues no lo llevan muy bien. Y eso me ha gustado muchísimo ya que ha sido muy real ver las complicaciones que han tenido las protagonistas con ellos. Que no ha sido a lo ‘ea, ya los tenemos y sabemos manejarlos perfectamente y mirad todo lo que hacemos con ello y somos súper guays porque no tenemos problema’, ¿me entendéis a lo que me refiero no? Me ha gustado leer esas complicaciones, ver como intentan superarlas y como se ayudan las unas a las otras. Esa unión que tienen todas a pesar de que no son amigas del alma unas con otras sigue estando ahí y es algo muy agradable de leer. 

Pero no es todo de color rosa en esta novela, ya que los aberrantes y demonios que nos encontramos pues bueno… no vienen para repartir arco iris como imagináis. Y otra cosa que me ha encantado leer es que ya no son arañas gigantes con las que tienen que pelear (Laia, no te perdonaré esa ilustración, aún tengo pesadillas) o abejas asesinas. Ya los monstruos han pasado a otro nivel y no son tan fáciles de derrotar como ellas imaginan. 

Con eso se nota como la autora ha ido metiendo poco a poco más oscuridad en las páginas, ya que he visto un gran cambio del primer libro a este, siendo este más oscuro y llevando la trama un paso más allá de todo lo que nos presentaba en la primera parte. Porque no quiero hablar del epílogo… Ejem, Marta, la denuncia ya está puesta, pronto te llegará una carta de mi abogado. Porque es que encima el final te deja con la boca abierta y no te lo esperas para nada, y quieres tirar el libro por la ventana y quieres gritar mucho y quieres leer el tercero así como urgentemente. Creo que me he explicado bien, ¿no? 

Como el anterior, es una novela muy fácil y rápida de leer, de esas que te la puedes leer en un día perfectamente o en una tarde sin nada que hacer. La autora tiene una pluma muy sencilla y ágil para la lectura y no hay nada complicado que te dificulte la lectura. 

De las protagonistas no sé muy bien que deciros en realidad. Ya que ya las conocemos de la primera parte y no puedo describiros lo mucho que me ha gustado una y otra, porque ya lo hice, y no han pasado años para que hayan cambiado. Pero sí que me ha gustado como he dicho antes el apoyo que se tienen entre todas, intentan ayudarse y ayudar a todos. Mi favorita sigue siendo Iris a pesar de las dificultades que ha tenido aquí pero en el final quería abrazarla mucho. Y también me han gustado un poquito más Hana y Nora creo yo. Aunque a Erin y Luna no les hago ningún feo claro pero aún tendrá que suceder algo que me haga amarlas incondicionalmente.

Y por último pero no menos importante, quiero hablaros de las ilustraciones, porque Laia hace magia y de verdad quiero que me pinte la cara. En esta segunda parte se ha superado y las ilustraciones son una auténtica pasada y no veo la hora de tener ese libro ilustrado a c o l o r. O sea, imaginaros eso, yisus. 

Mystical 2, La guardiana perdida es una novela donde la trama va más allá, dando un paso en el mundo creado por la autora y adentrándose poco a poco en algo más oscuro que creo yo que terminará explotando al final del todo. Con unas protagonistas descubriéndose a sí mismas y con una historia que se lee en un santiamén.


5 comentarios

  1. Desde el primer libro me pareció una historia original y necesaria.Cada publicación la autora e ilustradora se superan y eso es algo que hay que recalcar ya que el mundo que poco van creando se vuelve mas denso y oscuro( y personalmente me encanta).
    El mysticalart te encantara, yo ya estoy esperando con ansias la 4 entrega de esta aventura.

    ResponderEliminar
  2. Hoooooooola, Silvia, darling :P
    Ummm, no sé. He visto tu reseña del tomo anterior y me has intrigado, igual que con esta entrada. No sé si lo leeré porque no es mucho de lo mío y no creo que pueda conseguir el libro acá aún si quisiera :/ Peeeeero no lo descarto del todo, sino que lo dejo pasar. De momento.
    MIL GRACIAS POR LA RESEÑAAAA <3 QUÉ BUENO QUE DISFRUTASTE LA LECTURA afsdygfeuhrg :3
    TE DESEO UN MAGNÍFICO MES DE DICIEMBRE LLENO DE COSAS BUENAS Y LIBROS FENOMENALES <3
    Un beso! Nos leemos :)

    ResponderEliminar
  3. Hola! Tengo MONTONES de ganas de leer estos libros, pero aún no llegan a mi país y *:((((((((
    Ojalá suceda pronto
    Besotes!

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola!
    Este mes me leo el primero, así que me tendrás por aquí para leer la reseña pronto ;D.
    Un beso enorme,
    ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola!
    Paso un poco por encima ya que aún no leí el primero pero debo decir que les tengo muchas ganas, al principio no me llamaban mucho pero tras leer muchas opiniones positivas y ver esas ilustraciones tan preciosas que hace Laia López, creo que debo leerlos porque creo que me encantaran :)
    Un beso ^^

    ResponderEliminar

¿Te ha gustado la entrada? ¡Pues comenta dejando tu opinión!

Si comentas, siempre respondo y te dejaré un comentario en tu blog.

Por favor, NO hagáis SPAM, ni SPOILERS de los libros. Tratad siempre con respeto a los demás previes.

NO se aceptan URLS. Si quieres que siga tu blog, tan solo da follow y seguiré de vuelta, o si no, envía un e-mail a previouslybooks@hotmail.com