Reseña #163 - Después del deshielo

17:20:00

Título: Después del deshielo
Título original: Sky in the deep 
Autora: Adrienne Young 
Editorial: Puck 
Páginas: 311 
Precio: 15.00€ 
ISBN: 978-8492918140 

Eelyn, quien criada para ser una guerrera, es una joven que lucha junto con sus compañeros de clan en una disputa ancestral contra el clan de los Riki. Su vida es brutal pero sencilla: pelear y sobrevivir. Hasta el día que ve lo imposible en el campo de batalla: a su hermano, luchando con el enemigo, el hermano al que vio morir cinco años atrás. Enfrentada a la traición de su hermano, tiene que pasar el invierno en las montañas con los Riki, en una aldea donde cada vecino es un enemigo y cada herida de batalla, una herida probablemente causada por ella. Pero cuando la aldea Riki es asaltada por un clan despiadado y supuestamente legendario, Eelyn se siente más desesperada por regresar con su querida familia. No le queda otra alternativa que confiar en Fiske, el amigo de su hermano, que la considera una amenaza. Tienen que hacer algo imposible: unir a los dos clanes para pelear juntos o correr el riesgo de que los asesinen uno por uno. Motivada por el amor a su clan y su creciente amor por Fiske, Eelyn debe enfrentar su propia definición de lealtad y de familia mientras se arriesga a poner su confianza en la gente que odió durante toda su vida. 

Muchas gracias a la editorial por el ejemplar.

¡Hola hola previes! La reseña de hoy se ha demorado un poco más pero por suerte ya está aquí, que he tenido una mañana un poco liada. Hoy no me voy a enrollar mucho para vuestra fortuna, así que vamos directamente al lío. 

Eelyn, que es una vikinga de la aldea Askas, se encuentra un día peleando contra el clan de los Riki, y entre movimiento y movimiento, cree ver a su hermano muerto Iri. Cuando se lo cuenta a su padre, no le cree, pero ella sigue insistiendo, mientras él solo le dice que tiene que estar alucinando. Pero Eelyn llevaba razón, se da cuenta cuando alguien le dispara una flecha y los Riki se la llevan como rehén. Ahí descubre que ella llevaba razón y a partir de ese momento todo cambiará para siempre. 

Esta novela ha sido uno de esos libros que… bueno, no esperaba gran cosa, pero si esperaba que al menos me sorprendiera un poco. Al principio me enganchó a partir del capítulo cinco. Los capítulos son muy cortos y eso para mí siempre es un punto a favor porque me acelera siempre el proceso de lectura. Y aunque la autora comienza explicándote todo muy bien y situándote adecuadamente, la historia en sí me ha parecido un poco plana. No hay ningún giro que te deje con la boca abierta, ni algún suceso que digas ‘no me lo esperaba’, porque lo poco que pasa, pues ya te imagina que va a ir de esa forma. 

El libro se lee en nada, dos días he tardado yo, pero menos mal que no me he atascado en ningún momento por parte de la trama, ya que puede llegar a aburrir en algún punto. En esto ha ayudado los capítulos cortos y que me lo he leído en dos sentadas, si no hubiera tardado mucho más. Lo que sí ha dificultado varias veces la lectura, ha sido las faltas de ortografía, hay muchísimas, nombres incorrectos a veces, palabras repetidas seguidamente, palabras que faltan, palabras mal escritas… Ha sido un poco decepcionante ver así la edición, de verdad.

La protagonista me ha gustado mucho, ha sido una de las culpables de que esta historia me gustara. Es real, me refiero, cuando le hieren, le curan… te cuenta lo que siente y por lo que está pasando y, eso es de agradecer a la hora de leer, ya que algunas veces hay personajes que pasan por eso y más y como si no hubieran pasado. También me ha gustado mucho saber sus sentimientos y lo confusa que está ante todo lo que le está pasando. Y lo cabezota que ha sido para que todo fuera bien y todos salieran ganando en la situación en la que se encuentran. 

También hay otros personajes que me han gustado leer, como Iri y Fiske, que me he quedado con ganas de saber más de ellos y, Inge y Mýra, que me han parecido muy buenos personajes secundarios. 

Después del deshielo es una historia que no ha estado mal para pasar el rato pero, podría haber sido muchísimo mejor. Con una protagonista que te hace sentir la historia y sentirte identificada por lo que está pasando.

5 comentarios

  1. ¡Hola! Me llama bastante la atención este libro pero por lo que cuentas tiene bastantes defectillos y es una lástima el tema de las faltas de ortografía, que con un poquito de revisión se hubieran solucionado, pero bueno.
    Quizá me anime a leerlo, pero por el momento no tengo prisa.
    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  2. Helloooooo!
    Ay, qué pena que no lo hayas amadoooo :( Veo muchos de tus puntos, pero al menos pasaste un buen rato, ¿no? Que pena que no haya valido el hype :(
    En cuanto a mí, sabés que amé el libro xD La pluma de Adrienne Young es una que atesoro de por vida. Fluida, poética, adictiva y de lo más acertada. No sé si alguien más podría haber escrito este libro como lo hizo ella. Realmente SENTÍ que estaba dentro de este mundo, que estaba viviendo estas aventuras y que vivía en esta época histórica. Echaba de menos un buen libro que me transportara al 100% a otra realidad... Adrienne Young me llevó a otro mundo y sentí cada momento de ello. LO AMÉ !!!
    MIL GRACIAS POR LA RESEÑAAAAAA <3 Vos sabés que me emociono con sólo ver que publicaste una entrada jajaja :D GRACIASSSSS POR EL POST <3
    Un beso! Nos leemos :)

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola, hola!
    Pues que pena que al final la trama haya sido tan plana porque al principio de tu reseña tenía toda la pinta de ser un bombazo. Y yo, que últimamente estoy muy vikinga ya estaba frontándome las manos xD

    En fin, mil gracias por esa reseña sincera y estupenda.

    Un beso enorme ♥

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola! ^^
    Cuando se publicó este libro me picó la curiosidad, pero después de leer la sinopsis me parece que no es para mí. Creo que no lo disfrutaría, porque no soy muy fan de las historias de Vikingos.
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  5. Con lo de los errores ortográficos, la historia me ha perdido. Podría ser interesante porque es un tema que me gusta, pero qué va, entre eso y que parece más de lo mismo, paso.

    ResponderEliminar

¿Te ha gustado la entrada? ¡Pues comenta dejando tu opinión!

Si comentas, siempre respondo y te dejaré un comentario en tu blog.

Por favor, NO hagáis SPAM, ni SPOILERS de los libros. Tratad siempre con respeto a los demás previes.

NO se aceptan URLS. Si quieres que siga tu blog, tan solo da follow y seguiré de vuelta, o si no, envía un e-mail a previouslybooks@hotmail.com