Reseña #167 - El príncipe cruel

14:40:00

Título: El príncipe cruel 
Título original: The cruel prince 
Autora: Holly Black 
Saga: 1/3 
Editorial: Hidra 
Páginas: 460 
Precio: 17.00€ 
ISBN: 978-8417390617 

Jude tenía siete años cuando sus padres fueron asesinados y, junto con sus dos hermanas, fue trasladada a la traicionera Corte Suprema del Reino Feérico. Diez años más tarde, lo único que Jude desea, a pesar de ser una mera mortal, es sentir que pertenece a ese lugar. Pero muchos de los habitantes desprecian a los humanos. Especialmente el Príncipe Cardan, el hijo más joven y perverso del Alto Rey. Para hacerse un hueco en la Corte, Jude deberá enfrentarse a él. Y afrontar las consecuencias. Como resultado, se verá envuelta en las intrigas y engaños del palacio, además de descubrir su propia habilidad para el derramamiento de sangre. Al tiempo que la guerra civil amenaza con arrasar las Cortes Feéricas, Jude se verá obligada a poner en riesgo su propia vida con una peligrosa alianza para tratar de salvar a sus hermanas, y al propio reino. 

Muchas gracias a la editorial por el ejemplar.
¡Hola hola previes! Hoy os vengo a hablar de una novela que por mi parte, era de las más esperadas para leer. Pero… ya sabéis que cuando hay mucho hype las cosas no salen bien. Pero en este caso eso no ha sido lo que ha fallado, ha sido que yo me imaginaba algo completamente distinto al leer este libro, y me ha sorprendido lo que me he encontrado para bien y para mal. Ojo, esto no es una reseña negativa, la novela me ha gustado, solo os diré exactamente eso, lo que me ha gustado, lo que no, y lo que me esperaba. Así que vamos a ello.

Cuando Jude tiene siete años, presencia junto a sus hermanas como asesinan a sus padres delante de ellas. Madoc, su asesino, se los lleva a Faerie, ya que ahora será ‘el padrastro’ de todas y las tres hermanas vivirán allí desde ese momento. Crecen con sus costumbres, con sus enseñanzas y amenazas, por lo que Jude solo quiere encontrar un hueco en el que encajar en esa sociedad, y para ello arriesgará más de lo que pensaba, llegando a situaciones en las que nunca pensó que se encontraría. Traicionando a todos sus seres queridos y en lo que más creía. 

Todo el mundo hablaba maravillas de este libro, decían que era increíble, que te dejaba con la boca abierta, que no parabas de sorprenderte todo el rato y… yo no he encontrado eso en ningún momento. Sí que hubo un par de cosas finales que me sorprendieron y no las veía venir, pero no me dejaron con la boca abierta o gritando porque el sucesor de todo eso me había sido bastante lento. 

La primera parte de la novela es muy introductoria, te cuenta bastante bien lo que sucede y por qué están ahora así la protagonista y sus hermanas, que ha pasado para que se encuentren en esa situación y ahora piensen de esa forma. Lo comencé súper entusiasmada, me gustaba lo que leía a pesar de que fuera así de lentillo e introductorio, pero me imaginaba que las movidas gordas y plot twists sucederían bastante pronto y… no. Todo ocurre a partir de la segunda parte y una detrás de otro y para mí eso creo que está un poco mal racionado. Porque al principio me faltaba algo para engancharme verdaderamente a la historia y encontrar esa historia apasionante que yo me esperaba.


Aun así la historia me estaba gustando, el ritmo de la autora es muy fluido y se lee súper rápido. Cuenta la historia de una manera que puedes imaginarte perfectamente el mundo, y sobre esto yo también me lo esperaba un poco más oscuro, que creo que dentro de lo que cabe, lo es, pero en mi mente era como más. Creo que tenía demasiadas expectativas en esta novela y me han fallado un par de cosas que siento como que realmente lamento que no me haya gustado más, pero no puedo hacer nada en ese aspecto. 

La protagonista me ha encantado, es un personaje muy diferente a lo que estamos acostumbrado a leer creo yo. Cabezota, decidida, de armas tomar, sin pelos en la lengua, luchadora… podría seguir diciendo muchas cosas de ella. Creo que no me ha sorprendido en ningún momento las decisiones que ha tomado, y casi que estoy de acuerdo en todas ellas. 

Es uno de esos libros que no me apetece hablaros del resto de los personajes para que los descubráis vosotros mismos, creo que es mejor así, porque hay varios y… podría hablaros mucho de ellos, muchísimo, pero son tan… hadas, que mejor que lo descubráis sin tener una idea de ello. 

Hay una parte que me ha tenido intrigada toda la novela y es que pasaría con una relación amorosa de la trama. Sabía que, o acababan liados, o acababan matándose. Y como la pitonisa que soy, acerté lo que pasaba, porque era lo que más papeleta tenía. Y leer eso… sí que me ha sorprendido. 

Como dije antes, en el final pasa como todo a la vez, dejando un final muy abierto en la historia para la siguiente novela. Lo que pasa en ese momento tampoco me lo vi venir y creo que es lo que más sentido tiene. La autora ha hilado todo súper bien, sin dejar ni un hueco sin perfilar para que todo encaje en la trama a la perfección. 

El príncipe cruel es una historia diferente, con una protagonista de arma tomar que te sumerge en un mundo féerico donde nada es agradable. Una historia lenta que se toma sus pasos para luego desencadenar en una ristra de pequeñas bombas.


6 comentarios

  1. Hooooooola, Silvia !!!
    Justo hace un rato estaba pensando en cómo hace rato que no me leía algo tuyo. Sin duda moría de ganas por una entrada así que fui a fijarme a Blogger si se me había pasado algo por alto y voiláaaaaaa, una entrada. ¡Y UNA RESEÑA DE EL PRÍNCIPE CRUEL, POR TODOS LOS DIOSES DEL OLIMPO! ME. EN-CAN-TA.
    Ahora, qué lástima que este libro no haya sido todo lo que esperabas y que no haya dado para más :/ Es cierto que el hype está por las nuuuuuuubes, así que es entendible. En lo personal, sabés lo mucho que amé esta novela así que no diré mucho más. Esto es todo lo que quiero leer y lo amé por completo. Lo sabés, yo lo sé, todos lo sabemos, así que no diré más porque siempre siento que soy una pesada jajajaja.
    MUCHÍSIMAS GRACIAS POR LA RESEÑA, hermosa! No hay nada que adore más que venir a leerte, conocer tu opinión sobre grandes libros, fangirlear, escuchar y atfsdygfrthj AMO TU BLOG. Lo digo todo el tiempo y seguro a esta altura ya vas a rebolearme un libro xD Pero lo digo en serio :3
    Un beso! Nos leemos :)

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola! The Cruel Prince definitivamente es un libro introductorio, que te sumerge ese mundo feerico lleno de misterios, intrigas políticas y magia. Lo que más disfruté de este libro fueron sus personajes y lo CRUELES que eran. También me sentí que no era exactamente lo que esperaba, no me voló la cabeza ni nada por el estilo, pero si fue una lectura adictiva, con varios giros y un final decente que te hace cerrar el libro con la sensación de que te gustó lo que leíste.

    Es una lástima que no te gustara del todo, y no superara tus expectativas... por mi parte me quede con la sensación de que le faltaba algo más de oscuridad retorcida al principio para que pudiera atraparte del todo, creo que si hubiera tenido un inicio más dinámico "The Cruel Prince" hubiera sido un libro digno de 5 estrellas y un hype aún más grande.

    ¡Gracias por tu reseña, nos leemos!

    ResponderEliminar
  3. ¡Hoooola! Leí este libro a finales de 2018 y lo cierto es que, aunque lo disfruté mucho, también me decepcionó pues tenía unas altas expectativas y no fue todo lo que estaba esperando

    Un besote, nos leemos

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola!
    La verdad es que no he leído este libro, aunque si he sido consciente de el hype que ha creado, pero de igual forma me llama la atención. Pero al leer tu reseña y ver que al parecer es bastante predecible, pues lo descarto por ahora, lo leeré pero más adelante.
    ¡Me ha encantado volver a pasarme por aquí! Gracias por traer esta reseña que me ha encantado por completo♥
    Nos leemos y un besazo enorme♥♥

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola!
    Tengo muchas ganas de leerlo, pero quiero esperarme a que esté, al menos el segundo publicado en español. Me alegra ver que tiene una protagonista de armas tomar. Lo de que sea introductorio, bueno, creo que es algo normal siendo cosa de una trilogía.
    Gracias por la reseña,
    Te mando un beso enorme, ¡nos leemos!

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola, holaaaaaa!
    QUE GANAS TENGO DE LEER ESTA HISTORIA, aunque ahora con tu reseña haz hecho que mis expectativas bajen un poco, ya que no quiero llegar con estas por los cielos cuando lea el libro y quizás llevarme una pequeña decepción.
    Eso si, sera un libro que lea si o si en 2019. Ya te contaré si tuve la misma perspectiva que tú.

    Gracias por esta increíble reseña.

    Un beso enorme<3

    ResponderEliminar

¿Te ha gustado la entrada? ¡Pues comenta dejando tu opinión!

Si comentas, siempre respondo y te dejaré un comentario en tu blog.

Por favor, NO hagáis SPAM, ni SPOILERS de los libros. Tratad siempre con respeto a los demás previes.

NO se aceptan URLS. Si quieres que siga tu blog, tan solo da follow y seguiré de vuelta, o si no, envía un e-mail a previouslybooks@hotmail.com