Reseña #172 - Una obsesión perversa
12:30:00
Título: Una obsesión perversa
Título original: Vicious
Autora: Victoria Schwab
Saga: 1/2
Editorial: Puck
Páginas: 384
Precio: 16.00€
ISBN: 978-8492918188
Víctor y Eli eran dos estudiantes universitarios brillantes pero arrogantes que reconocían, el uno en el otro, la misma agudeza y la misma ambición. En el último año de su carrera, el interés compartido por la adrenalina, las experiencias cercanas a la muerte y los acontecimientos en apariencia sobrenaturales plantean una posibilidad intrigante: que, dadas ciertas condiciones, sería posible desarrollar habilidades extraordinarias. Pero cuando la tesis pasa de lo académico a lo experimental, las cosas salen horriblemente mal. Diez años más tarde, Víctor escapa de la cárcel, decidido a encontrar a su antiguo amigo (ahora enemigo), con la ayuda de una muchachita cuyo carácter reservado esconde una capacidad asombrosa. Mientras tanto, Eli se ha propuesto erradicar a todas las demás personas con superpoderes que pueda encontrar... salvo a su compañera, una mujer enigmática de voluntad inquebrantable. Ambos armados con inmenso poder, impulsados por el recuerdo de la traición y la pérdida, los archienemigos están decididos a vengarse... pero ¿quién quedará vivo al final?
Muchas gracias a la editorial por el ejemplar.
Sabéis que suelo contaros un mini resumen de lo que trata el libro en todas las reseñas, pero hoy no será un día de esos, porque considero que esta es una novela que tenéis que descubrir vosotros mismos. Que no os puedo decir de lo que trata bien porque creo que hay varios aspectos, y ninguno será cierto para ninguna persona. Y, además, la sinopsis lo cuenta bastante bien, creo que cuenta más de lo que se debería de saber y todo, pero bueno, suelen hacerlo de vez en cuando.
Se podría decir que esta novela trata sobre héroes y villanos, sobre el bien y el mal y de superpoderes. Pero las primeras partes de todo esto… son subjetivas. Porque puedes estar de acuerdo con ambos protagonistas, con ninguno o ser de algún ‘team’ de ellos, según te decantes más por una cosa u otra. Yo tengo que decir que soy team Victor y que me parece que Eli está súper zumbado de la cabeza. No entiendo muy bien el fin de sus pensamientos y actos, ya que él… bueno, si sigo hablando de más quizás sea spoiler.
Los personajes me han parecido muy completos, son pocos pero todos son una maravilla. Tienen una psicología muy buena y todo lo que hacen está calculado al milímetro, al igual que todo lo que plantea ella, porque no hay nada que se escape de la historia, todo tiene su buena razón e hila la historia a la perfección. No sabría muy bien que contaros sobre los protagonistas, son muy complejos y creo que bastante únicos, por no definirlos de otra forma, pero creo que podría decir que es de los mejores personajes que he leído últimamente. Sin duda es un libro que no te hace sentir indiferente o que lo olvidarás en poco tiempo.
La trama de esta novela no me la esperaba para nada, ya que después de tantos comentarios buenos, decidí ir a ciegas total y ni leer la sinopsis antes de la novela. Quería pillarla completamente desde cero y ver que me iba a encontrar. Y menos mal que lo he hecho, porque creo que he disfrutado de la lectura muchísimo más. Desde el principio la autora te plantea lo que es la trama principal, te la introduce poco a poco y todo muy bien explicado. Pero todo esto lo va alternando con flashbacks junto al presente, y eso ayuda muchísimo a entender el porqué de las cosas y creo que te sitúa estupendamente en la historia en sí. El principio puede ser un poco confusa ya que empieza directamente con los personajes y no sabes muy bien que está pasando, si vas a ciegas como yo, pero pasada las 70 páginas no hay ningún problema porque ya estas ubicada perfectamente.
Hubo un punto en la novela, sobre la mitad o desde un poco antes, que no podía parar de leer, estaba súper enganchada y me sorprendía un montón todo lo que estaba pasando. Me parece muy interesante y original la forma en la que la autora plantea toda la cuestión de los súper poderes y esa parte creo que engancha verdaderamente al lector.
La autora tiene una forma bastante buena de contarte esta historia, porque va alternando entre dos tiempos y eso hace que siempre quieras saber más del presente o del pasado o de lo que va a ocurrir antes de x evento. Te mantiene pegado constantemente a las páginas y su narración es muy buena. El final creo que es el perfecto para la historia, no te vienes venir absolutamente nada y te sorprende en varias ocasiones. Además, dejando una escena final que te deja con la boca abierta y te hace desear tener la segunda parte en tus manos urgentemente.
Una obsesión perversa es un libro diferente, con una trama estupendamente planteada, unos personajes de diez, y una historia que te mantendrá enganchado en todo momento.






6 comentarios
No he leído nada de la autora pero esta historia me llama mucho la atención. Además me ha recordado a Frankenstein (por el tema de la experimentación) y los bandos enfrentados a X-Men y ambas historias me fascinan así que le daré una oportunidad. ¡Muchas gracias por la reseña!
ResponderEliminarNos vemos entre páginas
La vida de mi silencio
¡Hooola! Leí este libro hace un par de semanas y lo cierto es que me gustó muchísimo. Se me hizo una historia original narrada con una prosa preciosa y también muy bien llevada
ResponderEliminarUn besote, nos leemos
¡Hola!
ResponderEliminarAún no he tenido la suerte de leer este libro, pero por lo que me dices se ve bastante espectacular. Así que me pondré a ello en cuanto pueda.
Gracias por la reseña, me ha encantado<3
¡Nos leemos! Un besazo♥
¡Hola! ^^
ResponderEliminarYo no soy tan fan de este género como tú, pero tiene pinta de ser una historia muy interesante, y por lo que veo ha sido una gran lectura, así que no descarto leerlo más adelante. Por el momento tendrá que esperar, porque hay otros libros que me llaman más.
Besos!
¡Hola!
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leerlo por la autora. Se habla cada vez más, maravillas de ella.
Gracias por la reseña. Un beso enorme, ¡nos leemos!
Hum, al principio no me llamaba la atención, pero tu reseña ha despertado mi curiosidad, lo pensaré ;)
ResponderEliminar¿Te ha gustado la entrada? ¡Pues comenta dejando tu opinión!
Si comentas, siempre respondo y te dejaré un comentario en tu blog.
Por favor, NO hagáis SPAM, ni SPOILERS de los libros. Tratad siempre con respeto a los demás previes.
NO se aceptan URLS. Si quieres que siga tu blog, tan solo da follow y seguiré de vuelta, o si no, envía un e-mail a previouslybooks@hotmail.com