Reseña #173 - Iron Flowers
12:30:00
Título original: Grace & Fury
Autora: Tracy Banghart
Saga: 1/2
Editorial: Crossbooks
Páginas: 320
Precio: 15.95€
ISBN: 978-8408195306
En un mundo de hombres en el que las mujeres no tienen ningún derecho, cada provincia del reino debe presentar a sus jóvenes más hermosas para que el príncipe heredero pueda elegir a su pareja. Así es como dos hermanas, Nomi y Serina, terminan confinadas en dos hábitats contrapuestos: la hermosa, frágil y débil en la inhóspita prisión de Mont Ruin y la chica resuelta, práctica y luchadora entre las sedas y fiestas de palacio. Dos historias de superación, supervivencia y amor entre hermanas... Porque, cuando la solución no llega, solo queda cambiar las reglas: ¡Que empiece la revolución!
Muchas gracias a la editorial por el ejemplar.
Nada más comenzar a leer notaba todo muy confuso, no me enteraba de quién era quién, dónde estaban, que hacían… Como si al leer hubiera una niebla de por medio que me dificultara el entender lo que la autora quería contar, no sé si me entendéis. Y claro, eso me ha dificultado mucho la hora de concentrarme a leer porque la autora creo que no ha explicado bien lo que sucedía ni ha sabido situarte en la historia, por lo que por culpa de eso, prestaba cero atención a la trama y no me parecía nada interesante.
Que hablando de la trama… puff, no me ha atraído en ningún momento. Me ha recordado al principio a ‘La Selección’, luego a otros libros ya conocidos y luego se me ha parecido a otra cosa otra vez. Y claro ese mejunje de cosas ya conocidas y sabidas… no es bueno. Tuve la misma sensación con ‘La reina roja’ al leerla y fue también un libro que no me gustó para nada, y eso que la saga es muy famosa y todo el mundo la adora.
Creo que es un libro bastante fácil de adivinar de lo que pueda pasar, porque cuando había algún plot twits, me sorprendía cero y no me emocionaba con lo que sucedía porque no lo veía nada nuevo. Todo el rato tenía la sensación de que eso yo ya lo había leído. La trama es… nula, aburrida, sin emoción y sin nada interesante que leer. La autora solamente te va relatando lo que sucede y en ningún momento te da alguna explicación o te sitúa en condiciones. Tampoco te cuenta nada del mundo en sí, del pasado de las protagonistas, del príncipe que sale y tiene bastante foco… nada. Es como ir a ciegas completamente leyendo este libro porque no entiendes casi nada a cada página que pasas.
Y es que si tengo que hablaros de los personajes… a cada cual más insoportable. Es que es todo muy fácil de adivinar, sé que me estoy repitiendo, pero al leer poco de ellos ya sabes dónde va a acabar cada uno porque todo está lleno de clichés y nada te pilla de nuevas. Es una historia repletita de estereotipos y con cero emociones. Además, te vende que habrá feminismo y… sorpresa, ¡no lo hay!
Podría seguir hablando de todo lo mal que hay en esta novela, pero tampoco quiero hatear mucho y repetiría la misma palabra todo el rato: cliché. Porque cuando se hace bien, puedes llegar a disfrutarlo a pesar de que sepas lo que va a ocurrir, pero no ha sido este caso…
Iron Flowers ha sido una novela totalmente decepcionante, plagada de clichés, aburrida de leer y sin nada nuevo ni emocionante entre sus páginas.







8 comentarios
¡Hola!
ResponderEliminarEste libro me llamaba mucho al principio pero cada vez salen más reseñas que cuentas cosas que hacen que sepa que no me va a gustar. Creo que tampoco es una historia para mí.
Gracias por la reseña.
Un beso enorme, ¡nos leemos!
¡Hola!
ResponderEliminarCuando salió este libro pensaba que me podría gustar pero retrasé su lectura en cuanto empecé a ver reseñas como la tuya en las que se comentaba que estaba plagada de clichés y era bastante previsible. Por eso, creo que lo voy a dejar pasar.
Muchísimas gracias por la reseña y espero que tu siguiente lectura sea mucho mejor.
Besoss
Hola,
ResponderEliminarMe he quedado sin palabras al ver tu reseña, la verdad es que me llamaba desde que salió publicado pero con tu reseña no creo que me atreva a darle una oportunidad.
Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.
Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que a mí también me llama mucho la atención, después empece a ver a muchas personas en instagram que lo leían y su opinión era muy negativa. Así también lo voy a dejar pasar, aunq hay veces que me pueden gustar libro que a la mayoría no le ha gustado, no se si esta vez será igual.
Muchas gracias por tu reseña!
Un beso
Uf, no, otro libro mejunje no! Qué lástima, porque aparentaba estar bueno. Gracias por el aviso!
ResponderEliminarUn beso
¡Hola!
ResponderEliminarJo, pues aunque últimamente solo he leído malas reseñas de él, a mí me gustó su planteamiento, aunque luego fuera aburrido en algunas partes.
Un abrazo
Holaa, qué mal plan que no te haya gustado mucho del librito, ya no digamos nada, me dio curiosidad precisamente porque anduvo muy sonado pero es que ugh nop, solo de ver que se compara a La reina roja, cuando hicieron ese licuado de YA, nop, bye.
ResponderEliminar¡Beessos! :3
Vaja, és raro veure't fer una ressenya negativa...Era un libro que en principio me llamaba, pero mi interés fue decayendo poco a poco. Por lo que cuentas, veo que no es para mí.
ResponderEliminar¿Te ha gustado la entrada? ¡Pues comenta dejando tu opinión!
Si comentas, siempre respondo y te dejaré un comentario en tu blog.
Por favor, NO hagáis SPAM, ni SPOILERS de los libros. Tratad siempre con respeto a los demás previes.
NO se aceptan URLS. Si quieres que siga tu blog, tan solo da follow y seguiré de vuelta, o si no, envía un e-mail a previouslybooks@hotmail.com