Book Tag

Book Tag #15 - Harry Potter

11:00:00



¡Hola hola previes! Otra semana más por aquí y quería traer para hoy la reseña de Cinder, pero fui ayer al cine y mi tarde de lectura que había pensado se me fue al garete. Así que estará para el miércoles seguramente. Y como esto lo escribo el domingo por la noche y me estoy quedando dormida en el sofá, voy a traeros hoy algo facilito porque ya no sé ni escribir. 

Este book tag lo he visto en blog de Detrás del Conejo Blanco, ahí tenéis la entrada que hicieron ellas por si queréis echarle un vistazo. Y sin enrollarme mucho más, que siempre lo hago, os dejo el tag.

Harry Potter

PreVideo #5 - Harry Potter y el legado maldito

17:15:00


¡Hola previes! La reseña de este libro la subí mucho, y podéis leerla aquí, pero he tardado un poco más en grabar el vídeo porque bueno, una tiene cosas que hacer y poco a poco me acostumbro más a esto. Así que aquí os dejo la vídeo reseña o más bien la vídeo reseña fangirleamiento, que es lo que hago en mayoría... ¡Hasta el lunes!


Book Tag

Book Tag #11 - Los Mortífagos

14:12:00



¡Hola hola previes! Hace tiempo que no os traía un book tag, y me apetecía hacer uno. Así que como no sabía cual, he dicho a ver a la suerte lo hecho, me he metido en el primer blog que me salía en blogger para dar con alguno y me he encontrado con uno que me ha encantando porque por el título podréis ver el motivo.

No sé quién lo creo, pero el blog primero que me ha salido ha sido Palabras Solitarias de Meriixún, así que aquí os lo dejo por si queréis ver el suyo. Mientras tanto, vamos a ello.


La nariz del señor tenebroso: 
Un libro que en algún momento haya desaparecido.
Creo que ninguno me ha desaparecido, pero sí que es cierto que una vez le dejé uno a una amiga y tardó muchísimo en devolvérmelo, creía que no lo iba a tener nunca más de vuelta, hasta que me lo devolvió por fin por ser tan pesada, el libro era Prada y Prejuicio, que os lo recomiendo a todos.

La varita de Bellatrix: 
Un libro que recomiendas solo por su giro argumental.
Aquí voy a decir 'Los Jóvenes de la Élite' es un libro que me gustó muchísimo y tiene varios giros que en el final te deja con la boca abierta y con unas ganas locas de leerte los siguientes, si no lo habéis leído no sé a qué esperáis.

Los dementores: 
Tres libros que te arrancaron el alma y la felicidad.
Puf, esta es difícil... Sé que Sinsajo me dejó completamente fatal en el final del libro, me harté de llorar hasta las tres de la mañana. Sueños de Piedra hay una escena que madre mía me entraron hasta arcadas a mí al leerla, y aunque el final es perfecto, esas escenas nunca se las perdonaré a Iria y Selene. Y otro que me ha hecho mucho daño al leerlo... Voy a decir el séptimo de Harry Potter en aquella época porque se suponía un final de una gran saga a pesar de que haya salido ahora este último. Porque con el de las reliquias moría tantísima gente y lo pasé tan mal que me destrozó.

Cruccio: 
Un libro que haya sido una tortura leer.
Momo. O sea, ese libro, prefería antes que mi gran Bellatrix me lanzara un cruccio que volver a leerlo. En serio, que tortura fue... Era un regalo de una profesora y luego me iba a preguntar por el y tenía que leerlo sí o sí y yo estaba a punto de tirar el libro por la ventana y luego tirarme yo.

Avada kedavra:
Un libro que mataría por tener firmado.
Cualquiera de Harry Potter obviamente, pero lo tengo super claro. Aunque también me gustaría tener alguno de Cazadores de Sombras o de Susurros.

La cicatriz del niño que vivió: 
Un libro que haya quedado deteriorado tras prestarlo.
No dejo los libros, así que aquí no puedo poner ninguno. Aunque el de Prada y Prejuicio que me devolvió mi amiga lo hizo con la TAPA DOBLADA y uf, encima me decía que ella no fue y SÍ QUE FUE.



¡Y hasta aquí amigos! Os he regalado este gif, porque bueno, ¿a quién no le gusta? Sí queréis hacer el tag todos sois libres, dados por nominados todos por mí. Y hasta la próxima.

Harry Potter

PreVideo #4 - Harry Potter Pop Up Book

11:00:00



¡Hola hola previes! Esta entrada tuvo que subirse ayer pero hubo un par de problemillas técnicos, pero ya la tenéis aquí. Hace mucho que no subía videos, pero es que el verano ha sido muy largo y ha habido muchas cosas por hacer... como tirarme en la playa todos los días solo para leer. Es algo que me mantuvo muy ocupada, la verdad. Pero aquí vuelvo con este vídeo y os enseño el interior del libro de Harry Potter Pop Up Book, o eso creo, porque aparte hago mucho el tonto y digo muchas tonterías, que no es nada raro en mí.

Espero traeros pronto un vídeo reseña con el nuevo libro de Harry Potter porque necesito fangirlear muy fuerte, espero grabarlo pronto, mientras tanto... ¡os dejo este!


Harry Potter

Reseña #37 - Harry Potter y el legado maldito

10:00:00

Título: Harry Potter y el legado maldito 
Título original: Harry Potter and the curse child 
Autor: J.K. Rowling, John Tiffany and Jack Thorne 
Editorial: Salamandra 
Páginas: 336 
Precio: 19.00€ 
ISBN: 9788498387544 

Siempre fue difícil ser Harry Potter y no es mucho más fácil ahora que es un empleado con exceso de trabajo del Ministerio de Magia, un marido y padre de tres niños en edad escolar. Mientras Harry se enfrenta con un pasado que se niega a permanecer donde pertenece, su hijo menor Albus debe luchar con el peso de una herencia familiar que nunca quiso. Como el pasado y el presente se fusionan ominosamente, padre e hijo descubren una verdad incómoda: a veces, la oscuridad viene de lugares inesperados.

¡Hola previes potterhead! ¿Me he leído el libro en una noche y una mañana? Me lo he leído. ¿Estoy haciendo esta reseña escuchando la BSO de Harry Potter? Lo estoy haciendo. ¿Estoy tan emocionada que he hecho el aesthethic de lo fangirl que soy? Lo he hecho. ¡Y dicho todo esto… adentro reseña! 

Han pasado diecinueve años desde el último libro, diecinueve años desde que supimos por última vez algo de Harry Potter. Harry ha crecido, se ha casado con Ginny y tiene tres hijos, James, Albus y Lily. No sé cómo contaros todo esto sin desvelar mucho, pero dado que este libro es distinto tenéis que entenderlo. 

Al principio vemos como los tres primeros cursos pasan volando, y a partir del cuarto es cuando la historia comienza a coger forma. Albus, que no se lleva muy bien con su padre, escucha una conversación privada a escondidas de este y otra persona. Y decide llevarla a cabo junto a su amigo Scorpius ya que su padre se ha negado. Una vez que le cuenta la idea y Scorpius acepta, se meten en uno y mil problemas. Y hasta aquí me temo que os puedo contar. 

Bueno veréis, si no lo sabréis ya os lo digo yo ahora, este libro es el guion de una obra de teatro, por lo tanto carece de descripciones, solo son diálogos y pocos párrafos poniéndonos en lugares. 

''¿Y me preguntas a mí, precisamente a mí, cómo proteger a un muchacho que corre un grave peligro? No podemos proteger a los jóvenes de todo daño. Es inevitable que conozcan el dolor.''

Ahora os voy a contar un pequeño secreto, yo que soy muy impaciente, cuando descubrí que se filtró todo el libro en internet pues… leí de qué trataba, me lo comí todo todito. Y cuando descubrí el gran spoiler salí gritando y llorando al salón por lo que ocurre. Si algunos ya lo sabéis, tengo que decir que a mí me encanta la idea, me fascina, porque es algo que podía haber ocurrido perfectamente en los libros anteriores. 

A mí me ha gustado muchísimo el libro, a pesar de ser un guion, te sigue transportando al sitio mágico de siempre, descubres de nuevo a los personajes que te han acompañado durante toda la infancia y te encuentras con otros que te sorprende por completo o son nuevos para ti. 

Vamos a hablar de los personajes, los protagonistas de esta obra son Albus y Scorpius, son mejores amigos y a pesar de que a sus padres no les gusta esta amistad ellos pelean por ella, y eso me ha gustado muchísimo. Harry y Draco ya son lo bastante mayorcitos como para seguir con los juegos de antes, y a ratos lo hacen, a ratos no. 

En realidad, no puedo hablar mucho, porque hay momentos que los personajes… no son lo que son, y esas partes me han encantado porque descubres otras caras de ellos y es genial, porque no es a lo que estamos acostumbrados. 

Me ha faltado que otros personajes aparecieran más, o una simple mención a ellos. Rowling nos ha dicho en muchas ocasiones detalles por no decir bastante parte de la historia de los personajes de la tercera generación, y será que a mí me encanta esta, pero una mención a Victoire y Teddy, que James hiciera más apariciones… No sé… 

Los adultos tienen una parte importante aquí intentando salvar a sus hijos, la profesora McGonagall me ha gustado mucho, y hay un personaje que me ha encantado leer, y otro que… le adoptaba y me lo quedaba en mi casa. 

Ay mira por favor que alguien me hable por privado si se lo ha leído que necesito fangirlear. 

''Aquellos a quienes amamos nunca nos abandonan, Harry. Hay cosas que la muerte no puede tocar. La pintura, los recuerdos… y el amor.''

Respecto a la historia, no puedo deciros mucho si no os desvelo todo, así que diré que me ha gustado mucho como han mezclado las cosas, es un poco confuso porque no había necesidad de llevarlo a cabo si no fuera por al cabezonería de Albus, pero ha estado muy bien, lo han sabido llevar. 

He leído a bastante gente que se ha quejado esto como si fuera un gran fanfic, en parte no lo niego. Yo después de tantos años escuchando o leyendo a la gente quejarse de las cosas, me limito a disfrutar de lo que me gusta, si no me gusta pues no pasa nada, pero si lo hace… pues genial para mí. Y a mí me ha encantado la verdad, puede ser un spin off de toda la historia que sabemos y olvidarla si no te ha gustado, o puede ser la octava parte, según como quieras verlo. 

Lo que sí es cierto, es que Rowling puede explotar este mundo muchísisisimo más, ya sea con la primera generación (que creo que hay muchísima gente que desea leer algo de los merodeadores) como de la tercera, que yo estaría encantada de saber todas las aventuras y travesuras de los primos Potter-Weasley juntos. 

Harry Potter y el niño maldito te hará volver a Hogwarts, sentirte como que estás en casa y te descubrirá nuevas aventuras que pasa en este mundo. Si eres un verdadero potterhead, te va a encantar. 

Aesthethic realizado por mí, fotos cogidas según siempre me he imaginado a los personajes y porque el rol hace mucho daño.

Especial Harry Potter

Especial Harry Potter

10:00:00


¡Hola potterheads! ¡Chan, chan chaaaaan! Hoy, debido al lanzamiento del nuevo libro de Harry Potter, he decidido hacer un especial de esta saga, ya sea de los libros y de las películas y de todo este mundo, lo que tengo, lo que significa para mí... Todo, todo, todo. Así que, vamos a ello, aunque aviso de que no sé como de largo me quedará...

Empecemos por los libros. La primera vez que leí Harry Potter fue con... ¿11 años? Sí, creo que sí. Recuerdo perfectamente que mi padre me llevó al cine a ver la primera película (donde me dieron un llaverito super mono que creo que ya no tengo o está por ahí perdido por mi casa), y nada más salir de verla, le miré y le dije: Papá, ya me estás comprando el libro de esta película.

Desde ese momento, devoré los libros hasta los que había publicado, claro. Fun fact del último, aka el 7. Mi padre me dijo que lo iba a comprar mientras trabajaba, pues cuando llegó a casa le pregunté y me dijo que no lo pudo comprar. Yo toda indignada me fui a mi cuarto, y a la hora o así le escucho hablar en voz alta. No hablar, no, relatar, leer. Cuando fui a su cuarto corriendo me lo veo en la cama tan pancho con las Reliquias de la Muerte leyendo el primer capítulo. 
Bueno, no os podéis imaginar la que le líe, cogí el libro, salí corriendo y me encerré en mi cuarto a leer. Aún no le he perdonado ese momento, suerte que el que sale hoy lo voy a comprar yo. Aunque también se lo leerá él, pero cuando se lo deje yo...

Los libros siempre me lo releía cada verano, pero llegaba hasta el cuarto y los tres últimos no me daban tiempo. Así que decidí empezar ese verano por el quinto, pero creo que no pude llegar al séptimo porque ya tenía libros pendientes por leer. Y que decir que este verano ha sido imposible de hacer eso con todo lo que tenía, y tengo...

El primer libro me lo compré en inglés, en una edición preciosa que me leí en nada. Y el quinto también lo tengo en inglés, ya que lo tenía una amiga que se lo habían regalado y como nunca se lo iba a leer (palabras textuales de ella) me lo dio, jeje. Pero lo empecé y decidí empezarlos a leer en inglés desde cero también, y me quedé en el uno...

Mis libros favoritos son el tercero y el quinto, al igual que las películas. Aunque la última también me gusta mucho, a pesar de todo lo que se llora. Que aún tengo un trauma de la muerte de X personaje, que no quiero decir nada por si acaso hay alguien que no los haya leído.

A ver, a ver, creo que ya por esa parte no me dejo nada. Así que os voy a contar ahora mis personajes favoritos, porque en las películas tampoco tengo mucho que extenderme.

Hermione Granger

La adoro. En serio, para empezar, de que es un ratón de biblioteca (aunque sea de estudio y yo de otra) pero se lleva todo el día pegada a los libros y ya por eso merece todo mi amor. Es una chica valiente, leal, ayuda siempre a sus amigos, es una de la más inteligentes por no decir la que más, siempre quiere sacar de lo mejor y ayudar a todo el mundo, ya sea el ejemplo de los elfos. Es que ay, la adoro tanto que mi cabeza se colapsa y no puede pensar más cosas bonitas de ella. Pero en serio, es un personaje femenino que super top. 

Luna Lovegood

LA AMO. En serio, es que es tan yo que puff, con deciros que cada vez que puedo estoy susurrando como ella: Torposoplos... (Y lo hago más de lo que os lo imagináis y sí, me miran raro pero ya están acostumbrados). Pero en serio, no puedo poner una lista de las tres porque van igual, pero hay por así decirlo una conexión con ella que puf... Me encanta que esté loca, en el buen sentido y en el de todos, porque ella es feliz en esa locura. Y si ella es feliz así aunque los demás le digan cosas ¿qué más da? Pues eso mismo, a ella le da exactamente igual y eso me encanta de ella. Vive en un mundo tan feliz en su propia burbuja que a veces la envidio por ello. Además de que es tan pero tan inteligente y es consciente de todo que ay, en serio, me encanta.

Bellatrix Lestrange

Ay mi Bella, Bella... Amo su locura. Sí, lo digo en serio, me encanta lo loca que está y por eso mismo me gusta tanto. Ella es feliz haciendo sufrir a la gente, torturándola y oye... es algo único que tiene. Que deciros que me disfracé un Halloween de ella e iba por la calle gritando: Yo maté a Sirius Black y riéndome con esa risa... Sí, lo he hecho y muy bien que me lo pasé a pesar de las miradas... Además de que está obsesionada con Voldy, si, mi Voldy porque yo le amo tanto como a ella. Y ahora os hablaré de eso. Pero en serio es que ay, hasta lloré con su... ejem, ya sabéis en el último libro ejem... Y me callo que os quiero contar tantas cosas que me voy por las ramas.

Lo que decía antes, creo que soy una de las pocas personas de este mundo que le gusta Voldemort, mis amigos ya lo tienen asumido y hace poco compré su funko porque es: adorable. En serio, me gusta mucho y la relación que tiene con mi Bellatrix también. Sé que es algo raro que me guste este personaje, pero oye lo llevo muy bien y las personas que me conocen también. El otro día estaban diciendo cosas de mi pobre Voldy y ahí entre yo a defenderle (porque hablaban de él y mi Bella) a gritos por audio.

Mi obsesión por ellos dos llega a tanto que hasta en un rol me creé a su hija, ¿por qué? Porque puedo y quiero. Es que ella le amaba no a Rodolphus por las barbas de Merlín... Bueno, que me voy por las ramas. Los roles, eso. El primer rol al que entré fue de Harry Potter y fui Bellatrix ¿qué raro verdad? Fue hace muchísimos años y eran en foros, imaginaros. Pero no era ella, ella, era ella pero era la enfermera de Hogwarts, una cosa muy rara sí.

Siempre he estado en roles y el último que he estado ha sido también de Harry Potter, donde he encontrado a una pequeña familia Pottérica la mar de majos y frikis por este mundo. He sido mi Victoire Weasley de la tercera generación que ♥, Bellatrix siendo moza y joven por supuesto pero igual de mal de la cabeza, Arthur Weasley de joven con un amor super empalagoso con Molly, la hija de Bella y Voldy porque ya os he dicho que puedo, y creo que no me dejo a nadie, a pesar de los inventados que me he dejado por el camino.

Creo que estoy hablando más de la cuenta, pero es que con este mundo puedo hablar y hablar y nunca parar. Ahora os voy a enseñar todas las cositas que tengo de Harry Potter, más datos a añadir. Soy Ravenclaw, mi varita es de madera de aliso con núcleo de pluma de fénix y ligeramente flexible y elástica. Mi patronus es una yegua blanca (aunque de siempre me he asignado yo un leopardo, por mucho que Pottermore mande). Y mi nueva casa del colegio de Nueva York es Ilvermorny. Aquí os dejo todas mis cositas, hay muchas cosas como collares, pulseras o figuras que no salen en la foto y mi nuevo funko de Voldy que no lo tenía entonces.


Esto, a pesar de que lo subí un día a twitter, os lo dejo por aquí también porque no creo que mucha gente lo haya visto. Es un libro de recopilaciones de cartas hacia Harry pero para Rowling. A ella se le entregó un pequeño libro en inglés, y supongo que lo recibiría y lo leería o eso creo pero... la idea de pensar que ella ha visto esto, ay madre mía me entran escalofríos. Pero en serio, hasta lloré creo cuando supe que iba a salir ahí, porque obviamente seleccionaron las cartas de muchísimas que recibieron y ay. Es de hace unos tres años o así, pero para mi han pasado más. Y espero que no leáis muy bien lo que pone porque me da mucha vergüenza.







Ay, ya termino, de verdad. Me queda tan solo por decir lo que significa esta saga para mí, a pesar de la vergüenza que me da, la verdad xD Pero como a otras tantas personas es tan especial... Es un lugar donde regresar cada vez que no te sientas bien, porque sabes que siempre estará ahí tu casa. Que decir lo que admiro a Rowling y que desde pequeña, desde que descubrí su mundo, quise ser escritora como ella, y ahí tengo en mi cuarto una foto suya colgada porque #proud de todo. Y, y, no sé que más decir, porque me da mucha vergüenza ya esto, pero solo diré que...

Always
ϟ

Harry Potter

Reseña #22 - Los Cuentos de Beedle el bardo

13:48:00

Título: Los cuentos de Beedle el Bardo 
Autor: J.K. Rowling 
Editorial: Salamandra 
Nº de Páginas: 120 
ISBN: 9788498381955 
Precio: 10€ (2.50 van destinados a una causa) 

Los cuentos de Beedle el Bardo contienen cinco cuentos de hadas muy diferentes, cada uno con su propio carácter mágico, que deleitarán al lector con su humor y la emoción del peligro de muerte. Muggles y magos por igual disfrutarán de los comentarios añadidos al final de cada relato, escritos por el profesor Albus Dumbledore, que cavila en ellos sobre las enseñanzas que nos dejan los cuentos, revelando al mismo tiempo pizcas de información sobre la vida en Hogwarts. Con ilustraciones realizadas por su autora, J.K. Rowling, este libro único y mágico perdurará como un pequeño tesoro en los años venideros.

¡Hola pequeños previes! Hoy os traigo un libro muy especial. Porque si sois fan de Harry Potter, este tiene que estar en tu lista sí o sí, si no te lo has leído ya. 

Se trata de Los Cuentos el Beedle el Bardo, es un libro muy pequeñito que te cuenta cinco cuentos que se contaba a los niños magos de pequeños. La propia Rowling en el prólogo los define como ‘La Cenicienta’ o ‘La Bella Durmiente’ de los muggles. 

Cada historia viene con una pequeña moraleja, que luego de que termine el cuento, puedes encontrarte con notas del mismísimo Albus Dumbledore, contándote su punto de vista y lo que realmente pasaba con ese cuento y que quería decir. 

Dentro de las notas de Dumbledore, hay subnotas de Rowling, un poco extraño pero sencillo de leer. 

Las historias son muy fácil de leer, no consta más de diez páginas por cada una, y muchas veces hasta menos. No son nada complicada de leer, y obviamente en todas hay algo mágico dentro de ella. 

La portada me gusta mucho, pero la portada original, la inglesa… Es una maravilla, cada vez que mis amigas han ido a Londres siempre se lo he encargado y nunca estaba, ojalá pueda pillarlo un día porque me enamora de verdad. (Es más, en la FLM vi el libro en inglés y casi caigo en la tentación, pero tenía a mi propia pepita grilla allí, aka mi madre, diciendo que no).

Una de las mejores cosas de este libro, es que 2.50€ por cada libro que se compra, va destinado a Children’s Voice, donde nuestra Rowling preside dentro de la causa. 

Hay pequeños detalles que te cuentan cosas de personajes que ya han salido en los libros, o en vez de personajes…, cosas. Espero que cada persona que esté leyendo esto se haya visto las películas, o leído los libros y sepa de lo que estoy hablando. Mientras tanto no diré nada por los spoilers para esas personas que no haya visto o leído. 

Mis historias favoritas son la de La Fuente de la Buena Fortuna, y La Fábula de los Tres Hermanos. ¿Y tú? ¿Has leído este fantástico spin off de la saga de Harry Potter? ¿Qué te pareció? ¡Si es así, ya sabéis que podéis comentar y decirme que os pareció!


Animales fantásticos y dónde encontrarlos

Reseña #18 - Animales fantásticos y donde encontrarlos

10:00:00

Título: Animáles Fantásticos y Donde encontrarlos
 Autor: J.K. Rowling
Editorial: Salamandra
Nº de Páginas: 64
Precio: 5€
ISBN: 9788498382686

Hay un ejemplar de Animales fantásticos y dónde encontrarlos en casi todos los hogares de magos del país. Ahora, también los muggles pueden descubrir dónde viven los quintapeds, qué come el puffskein y por qué es mejor no dejar leche fuera de casa para un knarl. Lo que se origine de la venta de este libro se destinará a Comic Relief, lo que significa que los euros, dólares o galeones que pagues por él producirán una magia que va más allá de los poderes de cualquier mago. Si consideras que ésta no es razón suficiente para desprenderte de tu dinero, sólo me queda confiar en que, si alguna vez te ataca una mantícora, los magos que anden cerca se sientan más caritativos.

¡Hola pequeños previes! Justo he hecho una encuesta en twitter sobre si preferíais reseña o book tag, pero como esta semana solo he subido reseña. He decidido subirla primero y preparar mejor el tag ya que quiero inventarme uno, que me hace ilusión. Así que hoy os traigo una reseña de un libro el cual adoro. A pesar de ser tan finito, es muy divertido, ya que te viene anotaciones de los propios Harry (ya que es su libro), Ron, y Hermione, aunque esta última más bien regaña a Ron todo el rato y en ocasiones a Harry

Albus Dumbledore te trae el prólogo, para luego tener una introducción de la mano de Newt Scamander, que os recuerdo que la película estará protagonizada por él. Newt, te cuenta los detalles más importantes de cualquier animal en el mundo mágico, por ejemplo, el significado de lo que es una bestia, el control de cría y su venta, la importancia de la Magizoología… 

Para luego adentrarte en una completa guía de todas las criaturas fantásticas del mundo de Harry Potter. Sin contar que con esto puedes reconocer a algunos animales salidos de las películas, te adentra mejor a todo lo que pueda salir de la propia película de este libro, (que por cierto, Rowling ha confirmado que será una trilogía) (¿NO ESTÁIS SUPER EMOCIONADOS?) En la guía, también puedes ver pequeñas anotaciones que hacen el trío de amigos sobre sus encuentros con dichos animales. 

Además, sin contar que si te cruzas con alguno por el mundo muggle ya sabrás como es para poder atacarle y que él no te ataque a ti. ¿Veis como todo son ventajas? Pero lo mejor de este libro, es que todo el dinero irá destinado a Comic Relief, que es un proyecto para los niños más necesitados e indefensos de los países más pobres del mundo. Encima, estás colaborando con una muy buena causa. 

Ya sabéis, este Noviembre se estrena la película, y que mejor que echarle un vistazo al libro para saber de qué irá. Aunque sea una guía, ¡podrás reconocer a los animales que salgan! 

 ¿Has leído el libro? ¿Te parece un buen spin-off de la saga?


Animales fantásticos y dónde encontrarlos

Noticias #2 Trailer de Animales fantásticos y dónde encontrarlos

8:00:00


¡Hola hola previes! Hoy os traigo una noticia de la cual estoy muy emocionada ya que bueno, os mentiría si no os dijera que hasta se me saltó alguna que otra lagrimilla al ver el trailer. Pero si que lloré un poco con tan solo el teaser de las letras meses atrás. Porque ¿qué fan de Harry Potter no se emociona con tan solo escuchar la música dentro del trailer? Que ese momento es tan único, especial y brutal que buff. Impresionante.

¡Y es que ayer hubo trailer nuevo! Y Newt por Eddie Redmayne es tan... *suspira* Sin ecagerar, mi cara viendo el trailer ha sido esta todo el rato. 


Y es que te entran unas ganas enormes de fangirlear y gritar y de todo. Y bueno, me callo ya y os lo dejo aquí porque me podría llevar todo el día diciendo lo fantástico que es y las ganas que tengo de que sea ya noviembre para verlo.


¿Os ha gustado? ¿Habéis llorando tanto como yo por dentro? ¿Estáis igual de emocionados por nuevas películas del mundo de Harry Potter? ¡Contadme!

Harry Potter

Va de Portadas #1 - Harry Potter

16:55:00

¡Hola Previes! Hoy os traigo una sección nueva, que me hace mucha ilusión porque me encanta de que va. Os explico, Va de Portadas será una sección donde os enseñaré todas las portadas de X libros a nivel mundial. ¿Qué os parece?

Y para empezar, os traigo las de Harry Potter, que me fascinan como buena Potterhead que soy, y hay bastantes por todo el mundo, y algunas de las más peculiares.

Vamos a empezar por las nuestras, las españolas. Hace unos días os preguntaba por twitter cuales os gustaban más, si las de antes, o las de ahora, ya que hace poco han sacado una edición que son muy bonitas, pero como alguno me comentabáis, las de antes son las de siempre... Aunque yo de los cuatro primeros libros tengo una edición diferente, porque son del circulo de lectores de hace años luz y las portadas eran distinas, a partir del quinto si tengo las de todos, las que se ven en la foto. 



Las de U.K son varias a través de tantos años, y para mi gusto unas de las más bonitas. Aquí hay ediciones para adultos y niños, y algunas hasta de lujo.






















Portadas de Alemania.














Portadas de China


Portadas de Francia (Que son un poco cutres en mi opinión)









Portadas de Dinamarca (Un tanto tétrica alguna)








Portadas de Finlandia (Que parece que son los primos de Pinocho)









Portadas de Holanda






Portadas de Grecia


Portadas de Irán

Portadas de Hungría


Portadas de Italia





Portadas de Islandia




Portadas de Japón






Portadas de Portugal



Portadas de República Checa


Portadas de Suecia






Portadas de Ucrania








Portadas de Vietnam


Y aquí os dejo algunas portadas que no sé exactamente de donde son, aunque creo que la primera foto es del libro en latín.




Para ir terminando ya, las portadas de los libros ilustrados, que el segundo ha salido a la luz hace un par de días.



 Y el último libro de Harry Potter, quepor ahora saldrá a la luz, aunque esta no es la portada definitiva. 'Harry Potter and the curse child''.


Si has llegado hasta aquí, mi mas enhorabuena, porque la entrada ha sido un poco larga por tantas que hay a nivel mundial. ¿Te ha gustado esta sección? Si es así, déjame un comentario de los libros que te gustaría ver sus distintas portadas y cuales han sido las que más te han gustado de estas.